Google MapsMultas de tránsito
Tecnología

Cómo usar Google Maps para evitar multas de tránsito

Google Maps no solo te ayuda a llegar más rápido: también puede ser tu aliado para evitar multas de tránsito. Te contamos cómo activar las funciones clave para no cometer infracciones sin darte cuenta.

Noticias

¿Sabías que podés usar Google Maps para evitar multas de tránsito? Esta app, que ya es una de las más utilizadas para navegar por la ciudad, cuenta con herramientas poco conocidas que pueden ayudarte a manejar con mayor precaución y sin sorpresas desagradables.

Entre sus funciones más útiles, se destacan las alertas de velocidad máxima, la ubicación de radares y las zonas con cámaras de control. Si tenés activadas las notificaciones en tiempo real, Google Maps te avisa si estás por exceder el límite de velocidad o si estás entrando a una zona con cámaras automáticas.

¿Cómo activar estas funciones en Google Maps?

  1. Abrí Google Maps y tocá tu foto de perfil.

  2. Ingresá a Configuración > Configuración de navegación.

  3. Activá la opción “Mostrar límites de velocidad”.

  4. Activá “Alertas de radares” y “Reproducir alertas de audio” si querés recibir avisos por voz.

También podés combinar esta herramienta con el historial de conducción de la app, que registra tus recorridos, y te permite identificar rutas que suelen tener mayor presencia de controles o cámaras.

Esta función es especialmente útil en grandes ciudades donde hay multas por exceso de velocidad, mal estacionamiento o giros indebidos en zonas reguladas. Aunque Google Maps no reemplaza la responsabilidad al volante, puede ayudarte a estar más atento y reducir el riesgo de cometer infracciones.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up