Con la presencia de Luana Volnovich, PAMI firmó un convenio con la clínica IMEC

Noticias

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, arribó en la tarde de este martes a Junín para firmar un convenio de cooperación entre la obra social y el Instituto Médico de la Comunidad (IMEC).

A través de este acuerdo, IMEC volverá atender a los afiliados de PAMI y al mismo se mantendrá la fuente laboral de 90 trabajadores de la salud.

Volnovich llegó a Junín cerca de las 14 horas y en su primera actividad recorrió las instalaciones de la Unidad de Gestión Local (UGL), conversó con los empleados y luego se reunió con el director local del organismo Mario Scorsetti.

Posteriormente, Volnovich y Scorsetti encabezaron la visita al Centro de Jubilados y Pensionados “Zona Norte” donde se entregaron subsidios de sostenimiento extraordinario para que las comisiones directivas puedan seguir preparando el regreso de varias actividades.

Por último, Volnovich se hizo presente en IMEC para firmar un convenio que le pondrá punto final a dos problemas centrales. Por un lado, la clínica volverá a brindar prestaciones a los afiliados de PAMI y al mismo tiempo el acuerdo confirmará la continuidad de unos noventa puestos de trabajo.

Entre los puntos más importantes del nuevo acuerdo, se prevé que IMEC atienda exclusivamente a los afiliados de PAMI y también de IOMA. Al mismo tiempo, la intención es que se produzca un crecimiento en los distintos servicios, que se sumen más camas, más profesionales y que se brinden más turnos.

En la firma del contrato, en representación de IMEC estuvo presente Mariano Ballester y también el director regional de IOMA, Mauricio Martín.

También es importante destacar la presencia del Secretario General Técnico Operativo de PAMI, Eugenio Garriga Lacaze; del Gerente de Control de Gestión Social del organismo, Leo Aquino; y del director de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, Andrés Merani.

Volnovich: “Apostamos a mejorar la atención”

Tras concretarse la firma del nuevo contrato, Luana Volnovich expresó: “Firmamos un convenio de cooperación sin antecedentes entre lo público y lo privado; y lo hicimos con el objetivo de poder salvar la clínica, que siga atendiendo y manteniendo los puestos de trabajo”.

Añadió: “Mediante este convenio, la clínica mantendrá una exclusividad con PAMI y también con IOMA. Y esto nos permitirá tener distintas estrategias en materia de infraestructura y de mantenimiento económico, que permitirá fortalecer la atención de los afiliados”.

Por último, Volnovich completó: “Cuando firmamos el convenio los trabajadores de la clínica lloraban. Fue un momento de mucha emoción. También me comentaron que la mayoría ya están vacunados contra el Covid-19 y eso seguramente les dará más protección para seguir trabajando”.

“Esta gestión está a favor de nuestros afiliados y afiliadas. Y a partir de ahora PAMI será parte de esta clínica, sosteniendo las principales necesidades y buscando alternativas para crecer, para que haya más camas, más turnos y más profesionales. Apostamos a mejorar la atención, porque esto es lo que necesita el PAMI para toda la región”, finalizó.

Scorsetti: “Los afiliados de PAMI recuperan una prestación muy importante”

Sobre el convenio firmado entre PAMI e IMEC, el director ejecutivo de la UGL Junín, Mario Scorsetti, comentó: “A partir del 4 de enero el IMEC dejó de prestar varios servicios. Cerró la guardia, la terapia y no se pudieron hacer más internaciones de piso”.

Agregó: “El principal problema fue el económico. Había una deuda muy importante y finalmente los médicos dejaron de atender por este motivo. En total son unos noventa puestos de trabajo los que estaban en serios problemas, pero por suerte a través de este convenio podemos garantizarles la continuidad laboral”.

Puntualizó: “También a través de este convenio ya estamos incorporando 40 camas al sistema sanitario. Los afiliados de PAMI hoy recuperan una prestación muy importante”.

Por último, Scorsetti explicó que “las nuevas autoridades de IMEC serán elegidas a través de su asamblea de accionistas”. “En ese contexto, y también sumando las sugerencias del PAMI, se va a elegir a una gerencia médica y a una gerencia administrativa”, remarcó.

“Lo más relevante es que PAMI hoy está poniendo de pie a una clínica que siempre fue muy importante para nuestros afiliados y afiliadas. Para el sistema sanitario también es muy importante que IMEC vuelva a estar de pie”, finalizó Scorsetti.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up