Cada año, la presencia online se vuelve más importante para cualquier negocio. No sos programador y tu presupuesto para un sitio web es limitado. ¿Qué hacer? La respuesta son los constructores de sitios, y uno de los más populares y fáciles de usar es Tilda. Es la herramienta ideal para convertir tus ideas en realidad sin preocuparte por el código.
Creación de sitios en Tilda: guía paso a paso para quienes quieren generar ingresos
Las apuestas en línea, por ejemplo en Argentina, ya son algo habitual, y muchas personas buscan plataformas seguras para probar suerte. Si querés conoce las apuestas online Argentina legal y disfrutá de la seguridad de 1xBet, visitá su sitio. Al igual que en el mundo de las apuestas, en el desarrollo web es fundamental elegir herramientas confiables. Tilda es justamente una de ellas.
Veamos cómo, con Tilda, podés crear un sitio que genere ganancias y no simplemente esté disponible en internet.
Idea y planificación
Antes de empezar a trabajar, respondé las preguntas clave:
- ¿Cuál es el objetivo de tu sitio? ¿Vender productos, ofrecer servicios, mostrar un portafolio o mantener un blog?
- ¿Quién es tu público objetivo? Entender para quién estás creando el sitio te ayudará a elegir el diseño y el contenido adecuados.
- ¿Qué tendrá tu sitio? Hacé una lista de las páginas necesarias: inicio, sobre nosotros, servicios/productos, contacto, blog, portafolio.
¡No te saltes este paso! La planificación es la base de tu proyecto.
Registro y selección de tarifas
Tilda ofrece varias tarifas, cada una adecuada para diferentes tareas.
Tarifa | Costo por mes (aproximadamente) | Opciones | Para quién es adecuado |
Personal | ~$10 | Plan básico: creación de 1 sitio, 500 MB de almacenamiento, acceso a bloques, conexión de tu propio dominio y exportación de código. | Emprendedores individuales, startups y pequeñas empresas que quieren crear un sitio web sencillo. |
Business | ~$20 | Plan Personal: hasta 5 sitios, 1 GB de espacio, todas las funciones del plan básico, además de la posibilidad de recibir pagos, gestionar la base de clientes (CRM), enviar correos y analizar resultados. | Empresas que desarrollan comercio online y gestionan varios sitios para sus clientes. |
Free | Gratis | Plan limitado: conjunto reducido de bloques, 1 sitio y sin posibilidad de conectar un dominio propio. | Para quienes quieren familiarizarse con el constructor y crear su primer proyecto de prueba. |
Elige un plan según tus necesidades y planes. Para empezar, puedes probar la versión gratuita y descubrir sus ventajas.
Diseño y estructura del sitio
Tilda ofrece dos métodos básicos para desarrollar un sitio web. Uso de plantillas prediseñadas. Es la forma más rápida de empezar. Tilda cuenta con más de 550 plantillas que se pueden adaptar a tus necesidades. Elegí la que mejor se ajuste a tu temática.
Creación desde cero con Zero Block. Es un espacio en blanco para tus ideas. Podés mover y modificar los elementos como quieras para crear el diseño de tus sueños. Es la opción ideal para quienes buscan soluciones originales y personalizadas.
Tilda funciona bajo el principio de “bloques”. Cada página se compone de bloques independientes que se pueden mover, copiar o eliminar. Dentro de cada bloque podés modificar textos, imágenes, botones y otros elementos.
Creación de contenido
Ahora que ya tenés la estructura y el diseño, es momento de llenar el sitio con contenido:
- Texto. Escribí de manera clara y sencilla. Usá encabezados, listas y resaltados para facilitar la lectura.
- Imágenes. Utiliza fotografías e ilustraciones de buena calidad. Tilda permite optimizar las imágenes para que se carguen rápidamente.
- SEO. Tilda ofrece la posibilidad de completar los meta tags (Title y Description) de cada página, lo que ayuda a los motores de búsqueda, como Google, a entender de qué trata tu sitio. No olvides incluir las palabras clave por las que querés que te encuentren.
Al crear contenido, siempre pensá en tu audiencia. Debe ser útil, interesante y resolver sus necesidades.
Configuración de integraciones y recepción de pagos
Para que tu sitio comience a generar ingresos, es necesario configurar la recepción de pagos. En Tilda existen formularios prediseñados que se pueden personalizar para recopilar los datos de contacto de tus clientes. La información obtenida puede enviarse a tu correo electrónico, Telegram, Google Sheets o a sistemas CRM, como AmoCRM.
Tilda permite la integración con los sistemas de pago más populares, como PayPal, Stripe y Yookassa. Podés configurar la recepción de pagos tanto para una tienda online como para la venta de servicios.
Conexión de dominio y publicación
Una vez que tu sitio está listo, es momento de publicarlo. Conectá tu dominio: si adquiriste un plan Personal o Business, podés usar tu propio dominio, lo que hace que tu sitio se vea más profesional y reconocible. Luego, publicalo: hacé clic en el botón “Publicar” y tu sitio estará disponible en internet al instante.
Ganando con Tilda
La creación de sitios web en Tilda no es solo un pasatiempo, sino un verdadero negocio:
- Es una excelente manera de vender cualquier cosa en Internet: desde productos físicos hasta cursos digitales. Imagina un estudio de arte que enseña a dibujar. Podría crear en Tilda su propia tienda online, donde los cursos cuestan entre 30 y 150 dólares. Con solo vender 10 cursos al mes, se puede generar entre 300 y 1500 dólares.
- Creación de sitios web a medida. Muchos freelancers y estudios web se especializan en el desarrollo de páginas en Tilda. El precio de un landing page para un cliente puede variar entre 100 y 500 dólares, mientras que un sitio corporativo completo puede costar entre 400 y 1000 dólares o más.
- Lanzamiento de cursos online y webinars. Creá una página de aterrizaje para tu curso online con descripción, testimonios y un formulario de pago. Muchos creadores de contenido educativo utilizan Tilda para lanzar sus proyectos formativos.
Tilda es una herramienta potente e intuitiva. ¡Este asistente es un verdadero catalizador para tus ideas! Las convierte en proyectos online rentables y accesibles para todos.