Algunos billetes antiguos no solo cuentan historias, sino que pueden valer mucho más que su denominación original.
El billete de un dólar que podría hacerte ganar una fortuna si tiene este raro detalle histórico
En el mundo de la numismática, los ejemplares con errores de impresión, ediciones limitadas o vinculados a eventos históricos son altamente codiciados por los coleccionistas. Uno de ellos es el billete de un dólar de 1935, conocido como el «dólar Hawái», una pieza única con un valor que puede multiplicarse exponencialmente.
El billete de un dólar de 1935 que se convirtió en una joya de colección
Este billete fue emitido en plena Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno de Estados Unidos decidió lanzar una serie especial para uso exclusivo en Hawái. La razón detrás de esta medida fue la amenaza de una posible invasión japonesa en el archipiélago. Si las tropas japonesas ocupaban la isla, los billetes podrían ser rápidamente identificados y declarados sin valor por el gobierno estadounidense, evitando que el enemigo se apropiara del dinero en circulación.
Debido a esta circunstancia, muchos de estos billetes fueron destruidos tras la guerra, lo que hace que hoy en día sean extremadamente difíciles de encontrar y muy buscados por coleccionistas.
Cómo identificar un billete «Hawái» y cuánto puede valer
Si tenés un billete de un dólar de 1935 y querés saber si se trata de un ejemplar de esta serie especial, debés prestar atención a las siguientes características:
Anverso:
✔ Impresión en blanco y negro con número de serie y sello marrones.
✔ Sobreimpresión en negro con la palabra «Hawái».
✔ Busto de George Washington mirando a la derecha.
✔ Sello del Departamento del Tesoro a la derecha.
Reverso:
✔ Impresión en verde y blanco con una sobreimpresión en negro.
✔ Gran sello de los Estados Unidos a la izquierda.
✔ Inscripción de la denominación en el centro.
✔ Águila calva sosteniendo una rama de olivo y 13 flechas, con una cinta en su pico y 13 estrellas debajo.
¿Cuánto puede valer hoy?
El valor de estos billetes varía según su estado de conservación y la serie a la que pertenezcan. Algunos ejemplares en buen estado pueden superar los miles de dólares en subastas especializadas, mientras que los que se encuentran en estado impecable y sin circular pueden alcanzar cifras aún más altas.
Si tenés un billete con estas características, podrías estar frente a una verdadera reliquia que podría hacerte ganar una fortuna.