Un simple billete de 1 dólar puede valer una fortuna. Los «Star Notes» y otros ejemplares raros son codiciados por coleccionistas que llegan a pagar hasta US$24.000 por su valor histórico y particularidades únicas.
El dólar más buscado: los coleccionistas pagan hasta US$24.000 por este extraño billete
Aunque parezca increíble, un billete de 1 dólar puede llegar a costar hasta US$24.000. Así lo demuestra el furor creciente entre los coleccionistas y fanáticos de la numismática, quienes buscan ejemplares únicos y están dispuestos a pagar cifras sorprendentes por billetes que a simple vista parecen comunes.
Uno de los más deseados es el denominado “Star Note”, o billete con estrella. Se trata de ejemplares emitidos por la Reserva Federal de Estados Unidos como reemplazo de billetes defectuosos. La principal característica que los distingue es una estrella al final del número de serie, lo que los convierte en objetos de colección extremadamente valiosos si están en buen estado.
¿Qué son los Star Notes y por qué valen tanto?
Los Star Notes son utilizados para sustituir billetes que fueron descartados durante el proceso de impresión por presentar errores. En lugar de volver a imprimir el mismo número de serie, se utiliza uno nuevo que termina en una estrella (*), lo que los hace fácilmente identificables y muy codiciados por los coleccionistas.
En las series más antiguas, como los certificados de oro o de plata, la estrella incluso podía ubicarse al inicio del número de serie. Aunque visualmente casi idénticos a los billetes comunes, este pequeño detalle puede hacer que su precio se dispare si se encuentra en buen estado de conservación.
Uno de los casos más destacados es el de la serie 1988A, correspondiente a un experimento de impresión con prensas de papel continuo, conocidos como “Web Notes”. Algunos ejemplares de esa serie presentan errores de impresión, como desplazamientos o doble impresión, lo que incrementa aún más su valor.
¿Qué características aumentan el valor de estos billetes?
Para determinar si un billete puede alcanzar un valor elevado en el mercado, es necesario tener en cuenta:
-
Ubicación de la estrella: en las series modernas, aparece al final del número de serie; en las más antiguas, al comienzo.
-
Estado de conservación: billetes en condiciones impecables valen mucho más.
-
Antigüedad: cuanto más antigua la serie, mayor su rareza.
-
Errores de impresión: desalineaciones, sobreimpresiones o imperfecciones pueden aumentar su cotización.
-
Rareza y autenticidad: herramientas como las de Paper Money Guaranty (PMG) permiten verificar su autenticidad y asignar una clasificación profesional que respalde su valor.