El gobierno de Javier Milei busca desregularizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), permitiendo que talleres y concesionarios autorizados realicen el trámite. La medida también propone reemplazar el sticker por una versión digital.
El Gobierno planea desregular la VTV: talleres y concesionarios podrán realizarla
El gobierno de Javier Milei anunció un ambicioso proyecto para desregularizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Según explicó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la reforma será incorporada en la Ley de Tránsito, aunque aclaró que las provincias deberán adherir para su aplicación en cada jurisdicción.
Actualmente, este trámite es exclusivo de plantas habilitadas de VTV o Revisación Técnica Obligatoria (RTO). Sin embargo, la reforma permitiría que concesionarios oficiales y talleres mecánicos autorizados también puedan realizar el servicio.
Cambios clave en la VTV
Entre las modificaciones más destacadas, se propone que la oblea física que se coloca en los vehículos sea reemplazada por una documentación digital, accesible a través de aplicaciones como Mi Argentina.
Además, los talleres y concesionarios interesados en sumarse al servicio deberán contar con equipamiento especializado, como:
- Alineador al paso.
- Banco de suspensiones.
- Frenómetro.
- Detector de holguras.
- Analizador de gases.
- Regloscopio.
¿Cómo afectará a las provincias?
Aunque la Ley Nacional de Tránsito de 1995 ya contempla esta posibilidad, nunca se implementó. Sturzenegger subrayó que cada provincia deberá adherir a la reforma para habilitar más puntos de verificación.
Actualmente, en la Ciudad de Buenos Aires operan siete plantas de VTV, mientras que en la provincia hay 30. Con esta medida, se busca aumentar la disponibilidad de puntos en todo el país, facilitando el acceso al trámite para los conductores.
¿Qué documentación necesitas para la VTV en 2025?
Para realizar la VTV, se debe contar con:
- Cédula verde.
- DNI.
- Título de propiedad (si es la primera vez).
- CUIT (para vehículos de personas jurídicas).
En la Ciudad y provincia de Buenos Aires, la revisión aplica a vehículos con más de 4 años de antigüedad o 60.000 km recorridos, lo que ocurra primero.
Costos de la VTV en 2025
El precio del trámite varía según la jurisdicción:
Ciudad de Buenos Aires
- Autos: $52.878,21
- Motos: $19.882,72
Provincia de Buenos Aires
- Vehículos livianos (hasta 2.500 kg): $53.819,26
- Motos: $21.527,47
- Vehículos pesados (más de 2.500 kg): $96.873,58
- Remolques y acoplados hasta 2.500 kg: $32.291,19
- Remolques y acoplados de más de 2.500 kg: $48.436,79