Aunque los precios siguen siendo elevados, hay modelos de gama baja que siguen liderando el ranking de autos nuevos más accesibles del mercado. Conocé cuáles son.
Estos son los 10 autos 0 km más baratos para comprar hoy en la Argentina
Para comprar un auto 0 km en la Argentina hoy se necesitan más de 18 millones de pesos, incluso por los modelos más económicos. En este contexto, hablar de vehículos “baratos” puede sonar contradictorio, pero aún existen opciones que se ubican en la franja más baja del mercado.
Según las listas de precios oficiales para abril de 2025, estos son los 10 autos cero kilómetro más accesibles, considerando siempre la versión base de cada modelo:
-
Renault Kwid – desde $18.750.000
-
Fiat Mobi – desde $19.772.000
-
Fiat Cronos – desde $23.055.000
-
Hyundai HB20 – desde $23.200.000
-
Citroën C3 – desde $23.370.000
-
Peugeot 208 – desde $23.870.000
-
Toyota Yaris – desde $24.552.000
-
Renault Logan – desde $24.800.000
-
JAC S2 Intelligent – desde $25.870.000
-
Chevrolet Onix – desde $25.873.900
Fuerte crecimiento en la venta de autos 0 km
En medio de una baja generalizada de precios, especialmente en algunos segmentos, el mercado automotor tuvo un primer trimestre muy positivo. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en marzo se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un 82,6% más que en marzo del año pasado.
Además, el crecimiento fue del 5,8% respecto a febrero, cuando se habían registrado 44.567 unidades. En el acumulado de enero a marzo, se patentaron 161.229 vehículos, un 90,2% más que en el mismo período de 2024.
Qué dicen los concesionarios
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, explicó:
“Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo, y haya tomado la decisión de hacerlo”.
Beato también señaló una inercia a la baja en los precios, sobre todo en los autos medianos que estaban alcanzados por el impuesto a los bienes de lujo. Al reducirse ese impuesto, la baja de precios se extendió a otros segmentos por lógica de competencia.
“Entendemos que esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses, lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre”, concluyó.
Los 10 autos más vendidos en marzo
-
Toyota Hilux – 2.715 unidades
-
Fiat Cronos – 2.598
-
Toyota Yaris – 2.465
-
Peugeot 208 – 2.271
-
Ford Ranger – 1.974
-
Volkswagen Taos – 1.826
-
Volkswagen Amarok – 1.786
-
Volkswagen Polo – 1.705
-
Ford Territory – 1.636
-
Chevrolet Tracker – 1.419