feriadofin de semana largoseptiembre

Feriado del viernes 12 de septiembre: quiénes tendrán fin de semana largo en 2025

El feriado del 12 de septiembre 2025 será una jornada no laborable en distintas localidades del país por celebraciones fundacionales. El descanso aplica de forma obligatoria para empleados públicos, mientras que las empresas privadas podrán adherirse de manera opcional.

Noticias

Un nuevo fin de semana largo se confirmó para septiembre 2025 con la incorporación de un feriado el viernes 12, decretado en varias localidades por motivos de conmemoraciones fundacionales. Esta medida busca destacar fechas históricas de cada comunidad y, al mismo tiempo, genera un alivio adicional antes del inicio de la primavera.

El impacto será principalmente en el sector público, donde el cese de actividades será obligatorio. En cambio, en el ámbito privado la adhesión será voluntaria, quedando a decisión de cada empresa otorgar el descanso a sus trabajadores.

Entre las jurisdicciones que celebrarán este día se encuentra la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima, que conmemora su aniversario de fundación con actos oficiales y actividades culturales. En la provincia de Buenos Aires, Baigorra y Viamonte también decretaron el asueto para honrar sus respectivas fechas patrias.

El feriado del 12 de septiembre adquiere relevancia turística al ubicarse en uno de los últimos tramos de baja temporada, generando oportunidades para el movimiento cultural, gastronómico y recreativo en las regiones alcanzadas. Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, se esperan eventos artísticos, espectáculos y celebraciones populares que potenciarán el turismo local.

Calendario de feriados 2025 en Argentina
Además de este nuevo descanso, el calendario nacional ya contempla feriados inamovibles, trasladables y con fines turísticos:

  • Feriados inamovibles: 1° de enero (Año Nuevo), 3 y 4 de marzo (Carnaval), 24 de marzo (Día de la Memoria), 2 de abril (Malvinas), 18 de abril (Viernes Santo), 1° de mayo (Día del Trabajador), 25 de mayo, 20 de junio, 9 de julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Feriados trasladables: 16 de junio (Güemes), 17 de agosto (San Martín), 12 de octubre (Día de la Diversidad Cultural), 24 de noviembre (Soberanía Nacional).

  • Feriados turísticos: 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre.

De esta forma, el feriado del 12 de septiembre 2025 se suma al esquema de descansos oficiales, representando una oportunidad ideal para escapadas cortas y actividades de turismo interno.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up