La marca italiana comenzó a mostrar en Brasil la actualización de su pick up compacta, que llegará a Argentina con cambios en diseño, equipamiento y posibles novedades mecánicas.
Fiat adelanta el rediseño de su pick up: así será la nueva generación que llega en 2026
Fiat inició en Brasil la campaña de anticipos de la nueva generación de su pick up del segmento compacto, fabricada en ese país y destinada también al mercado argentino. La presentación oficial en el país vecino será a mediados de agosto, y se espera que poco después debute en nuestro país.
A través de una imagen y un video teaser, la marca perteneciente a Stellantis mostró parte del renovado diseño exterior, con modificaciones visibles principalmente en el sector delantero y trasero.
Cambios de diseño
En el frontal, la pick up incorpora ópticas rediseñadas con modernas luces LED diurnas, manteniendo la distribución en tres niveles. La parrilla y el paragolpes adoptan líneas más rectas y barras verticales, siguiendo el nuevo lenguaje visual aplicado a otros modelos como el Fastback y el Pulse.
En la parte trasera, que no había recibido grandes modificaciones desde el lanzamiento, se renueva el portón de la caja de carga, las ópticas y el paragolpes, logrando una estética más moderna y robusta.
Más equipamiento
Imágenes espía revelan que el modelo sumará freno de estacionamiento electrónico y salidas de aire traseras, mejoras que elevan su confort y tecnología interior.
Mecánica conocida, con posibilidades a futuro
La gama 2026 mantendría en Brasil el motor turbodiésel 2.2 de 200 CV y 450 Nm, ya presente en otros modelos de Stellantis, además del naftero 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm. En Argentina, por ahora, se ofrece el turbodiésel 2.0 de 170 CV y 350 Nm.
Medios especializados anticipan que, en una segunda etapa, la pick up podría incorporar un sistema híbrido suave de 48 voltios, marcando un paso hacia la electrificación ligera en el segmento.