LINTI

Fin de la LINTI :: las jurisdicciones otorgarán las licencias para conductores profesionales

Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para profesionales.

Noticias

Los conductores de transporte de carga y pasajeros que realicen recorridos interjurisdiccionales ya no necesitarán la LiNTI. Se elevan los estándares en los exámenes psicofísicos y de capacitación en las instancias de tramitación y renovación de este tipo de licencias.

En línea con la desburocratización de trámites y la desregulación del transporte automotor, el Gobierno Nacional decidió que las jurisdicciones adheridas al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) tendrán la facultad de otorgar la Licencia Nacional de Conducir para los conductores de transporte profesional de carga y pasajeros, correspondientes a las categorías C, D y E. Esta medida le pone fin a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).

Canje de licencias

Los conductores que cuenten con licencias otorgadas bajo legislación municipal o provincial junto con la LiNTI, podrán canjear sus licencias por una única Licencia Nacional de Conducir categoría C, D o E, antes de la entrada en vigencia de estas modificaciones en 60 días.
Este canje podrá realizarse en cualquier Centro Emisor de Licencias de Conducir. Es importante remarcar que solo estarán habilitados a realizar transporte interjurisdiccional quienes posean la Licencia Nacional de Conducir clases C, D o E.

Vigencia de las licencias profesionales

Estos cambios extienden la vigencia de la licencia profesional:

  • 5 años para conductores de entre 21 y 65 años.
  • 2 años para mayores de 65.
  • 1 año para mayores de 70.
    Antes, el plazo máximo era de 2 años.

Obtención y renovación de la licencia profesional

Quienes tramiten por primera vez una licencia profesional deberán:

  • Tener al menos 21 años.
  • Contar con un año de antigüedad en la licencia categoría B (autos).
  • Gestionarla en cualquier jurisdicción adherida al sistema nacional.
  • Realizar un examen psicofísico.
  • Cursar una capacitación teórico-práctica con una carga mínima de 20 horas (antes era de 16 horas), con posterior evaluación.
  • Inicialmente, obtendrán el carácter de aprendiz.

Para la renovación, también será necesario:

  • Realizar un examen psicofísico.
  • Completar un curso de actualización en la clase y subclase respectiva, con una carga mínima de 20 horas (antes 3 horas).

El trámite para obtener o renovar la licencia profesional deberá iniciarse de manera remota, con la carga de datos y documentación, y completarse de forma presencial en los prestadores de formación y médicos habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Estos prestadores deberán estar registrados en un registro único, gratuito y digital. Tanto las instituciones formativas como las de salud, encargadas de realizar las capacitaciones y las evaluaciones psicofísicas, deberán cumplir con los requisitos y obligaciones establecidos por la ANSV.

Los prestadores registrados previamente en el Sistema LiNTI tendrán 90 días para adaptarse a la nueva normativa. Además, a diferencia del esquema anterior, en el que el Estado fijaba los valores de las tarifas, ahora no intervendrá en su regulación.

Esta decisión del Ejecutivo Nacional busca modernizar el Estado, eliminar barreras burocráticas y simplificar trámites, al mismo tiempo que aumenta la exigencia y formación del conductor profesional.

COMPARTIR:
Fin de la LINTI :: las jurisdicciones otorgarán las licencias para conductores profesionales
Honda confirma el regreso de una moto icónica a Argentina
Provincia estudia la nueva ley de tránsito publicada en el boletín oficial
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up