Un municipio y una localidad bonaerense celebran sus aniversarios y tendrán un día no laborable este viernes, generando un fin de semana largo para un grupo de trabajadores. Cuáles son los feriados que quedan en 2025 en la Argentina.
Fin de semana largo: quiénes tienen feriado este viernes 11 de abril y cómo se paga si se trabaja
Este viernes 11 de abril, Bahía Blanca y Pasteur (localidad del partido de Lincoln) celebran un nuevo aniversario fundacional y, por tal motivo, tendrán un feriado local, según lo establece la resolución 110/2025 publicada en el Boletín Oficial bonaerense.
El asueto alcanza a los empleados del Banco Provincia y de la administración pública en esas zonas, quienes disfrutarán de un día de descanso extra. La medida también contempla que sea un “feriado optativo” para el comercio, la industria y otras actividades privadas, lo que significa que el empleador puede decidir si se trabaja o no.
Cómo se paga si se trabaja un feriado
La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece que los empleados que trabajen en días feriados deben recibir una remuneración doble. En su artículo 181, la normativa indica que “todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual”.
Por lo tanto, si bien el feriado del 11 de abril es de carácter local, quienes deban trabajar en esas zonas cobrarán el doble, siempre que estén alcanzados por la legislación.
Los feriados que quedan en 2025 en Argentina
Aunque el calendario oficial de feriados para 2025 aún no fue publicado, ya se pueden anticipar algunas fechas:
Abril
-
Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable)
-
Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
-
Jueves 1°: Día del Trabajador (feriado inamovible)
-
Viernes 2: feriado puente
-
Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
-
Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Güemes (se traslada del 17)
-
Viernes 20: Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
-
Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
-
Viernes 15: feriado puente
-
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladable)
Octubre
-
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
Noviembre
-
Viernes 21: feriado puente
-
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20)
Diciembre
-
Lunes 8: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
-
Jueves 25: Navidad (feriado inamovible)