Dolaresfordpick ups

Ford lanza préstamos en dólares para comprar pick ups: cómo funciona el nuevo plan

Ford Argentina se suma a la tendencia de ofrecer financiación en dólares para la compra de vehículos. La medida, impulsada por el Gobierno para activar los «dólares en el colchón», ya tiene propuestas concretas para adquirir la pick up Ranger con tasas bajas y plazos de hasta 24 meses.

Noticias

Las automotrices comienzan a adaptarse a la nueva estrategia oficial para dinamizar la economía: utilizar los ahorros en dólares como motor para la compra de bienes durables. En ese marco, Ford Argentina anunció este viernes su nuevo plan de créditos prendarios en moneda extranjera, disponible exclusivamente para la adquisición de su pick up mediana Ranger, fabricada en el país.

¿En qué consiste el nuevo plan en dólares de Ford?

La marca del óvalo lanzó dos alternativas de financiación en dólares a través del banco ICBC:

  • Plan a 12 meses con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 0%.

  • Plan a 24 meses con una TNA del 4,5%.

En ambos casos, los préstamos pueden cubrir hasta el 50% del valor de la unidad, y están diseñados para quienes cuenten con ahorros en moneda estadounidense y busquen conservar el valor de su dinero a través de un bien durable.

¿Por qué las automotrices impulsan estos créditos?

El anuncio de Ford llega pocos días después de que Toyota Argentina presentara su propio sistema de préstamos en dólares para financiar hasta el 90% del valor de autos, SUVs y pick ups, con tasas desde el 9% anual y plazos de hasta 48 meses. La competencia en este segmento se intensifica, al tiempo que el Gobierno promueve activamente la remonetización en dólares.

Luis Caputo, ministro de Economía, había anticipado la medida semanas atrás en una reunión con el CEO de Ford, Martín Galdeano. “Todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”, afirmó en su cuenta oficial de X.

¿Qué modelo entra en este plan?

Por ahora, la propuesta está limitada a la Ford Ranger, un vehículo insignia dentro del segmento de pick ups medianas. Se trata de un modelo de producción nacional que mantiene altos niveles de demanda tanto en el mercado local como en el exterior.

La alianza entre Ford e ICBC facilita el acceso a este tipo de créditos a través de su red comercial, y marca una nueva etapa para el financiamiento automotor en Argentina, con foco en la dolarización voluntaria de ciertas transacciones.

Toyota también apuesta al crédito en dólares

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, destacó recientemente: “Esta nueva herramienta de financiación amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará el crecimiento del sector automotor en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares ofrece una alternativa más para adaptarse a las necesidades de cada cliente”.

Con esta movida, las principales terminales del país buscan captar a quienes ahorran en dólares y hasta ahora se mantenían fuera del mercado. La posibilidad de financiar en moneda dura se convierte en un nuevo incentivo para dinamizar la industria automotriz.

COMPARTIR:
Ford lanza préstamos en dólares para comprar pick ups: cómo funciona el nuevo plan
Peugeot 206 vuelve a fabricarse en Argentina: así sería el modelo 2025 con diseño renovado y precio competitivo
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up