arqueólogosciudad perdidaconicet

Hallazgo histórico en Argentina: descubren una ciudad perdida bajo tierra después de 500 años

Un equipo de arqueólogos encontró en Argentina restos de una ciudad enterrada que data de hace más de cinco siglos. El descubrimiento podría reescribir parte de la historia del país.

Noticias

Un grupo de investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba anunció el hallazgo de lo que podría ser una ciudad perdida ubicada en el norte argentino, enterrada a varios metros de profundidad y sorprendentemente bien conservada.

El descubrimiento se produjo durante una expedición en una zona rural, cuando el equipo detectó estructuras de piedra, herramientas y cerámicas que, según los análisis preliminares, datan de mediados del siglo XVI.

Lo más sorprendente es que, junto a los restos arquitectónicos, se hallaron inscripciones y símbolos desconocidos que no coinciden con los registros históricos actuales, lo que sugiere que pudo haber sido un importante centro cultural y comercial antes de ser abandonado.

Los expertos creen que la ciudad pudo haber sido sepultada por un gran deslizamiento de tierra o una inundación que la dejó intacta bajo el suelo durante más de 500 años.

El hallazgo será estudiado en detalle en los próximos meses y podría convertirse en un nuevo sitio arqueológico de interés mundial, atrayendo investigadores y turistas de todo el planeta.

COMPARTIR:
Hallazgo histórico en Argentina: descubren una ciudad perdida bajo tierra después de 500 años
Argentinos por la Champions League: Probabilidades reveladas
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up