Un británico que lleva 730 noches sin dormir asegura vivir en un estado de vigilia constante. Su caso de insomnio severo preocupa a médicos y genera debate sobre los límites del cuerpo humano sin descanso.
Insomnio extremo: lleva dos años sin dormir y vive en “alerta permanente”
Hace dos años, un hombre comenzó a enfrentar un problema que ha transformado su vida en una auténtica pesadilla: no puede dormir. Desde entonces, afirma vivir en estado de alerta permanente, sin experimentar sueño, lo que ha generado gran curiosidad y discusiones en redes sociales.
“No tengo sueño. No me duermo. Estoy en un estado de alerta permanente”, expresó, describiendo la intensidad de su insomnio severo, un fenómeno que desafía el conocimiento médico tradicional. Su caso ha motivado a profesionales de la salud a estudiar posibles trastornos raros del sueño y explorar nuevas herramientas terapéuticas.
A lo largo de estos dos años, ha consultado con diversos especialistas y probado métodos alternativos, pero no ha encontrado soluciones efectivas. En su desesperación, confesó: “Deambulo por la noche, envidio a las personas sin hogar que pueden dormir en los portales” y añadió: “Cambiaría todo lo que tengo por poder cerrar los ojos un rato”.
Los expertos destacan que su situación plantea interrogantes sobre hasta dónde puede resistir el cuerpo humano sin descanso y cuáles son los efectos reales de la privación prolongada de sueño. El caso sigue bajo estudio, mientras mantiene la esperanza de recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento que le permita volver a dormir.
Su historia resalta la importancia de la investigación en trastornos del sueño raros y de contar con estrategias médicas que brinden soluciones a quienes sufren de insomnio extremo. Para él, dormir nuevamente se ha convertido en su mayor anhelo y su principal objetivo de vida.