estafaswhatsapp

La estafa por WhatsApp que arrasa con tus cuentas bancarias en segundos: cómo detectarla y evitarla

Un mensaje urgente, un número desconocido y un código que llega por SMS: así comienza una de las estafas virtuales más frecuentes en WhatsApp. Descubrí cómo operan los ciberdelincuentes y qué hacer para proteger tu cuenta bancaria y tu información personal.

Noticias

Una modalidad de fraude digital está afectando a miles de personas a través de una aplicación tan común como peligrosa si no se toman precauciones: WhatsApp. Con solo conocer tu número de teléfono, los estafadores pueden iniciar un proceso que termina con el vaciamiento de tus cuentas bancarias en cuestión de segundos.

El engaño comienza cuando los delincuentes simulan un intento de acceso a tu cuenta, generando así un código de verificación real que llega por mensaje de texto. Inmediatamente, te escriben desde un número desconocido, pero con la identidad de un supuesto contacto de confianza. Alegan que cambiaron de celular, que se equivocaron o que necesitan urgente ese código para recuperar su cuenta.

Si lo compartís, les estarás cediendo el control total de tu WhatsApp. Desde ahí, pueden suplantar tu identidad, acceder a tus conversaciones, obtener datos bancarios o contraseñas, y enviar mensajes a tus contactos pidiendo transferencias inmediatas.

Por qué esta estafa es tan efectiva

Lo que vuelve esta maniobra tan peligrosa es que no requiere conocimientos técnicos avanzados. Los atacantes se valen de la urgencia emocional y de la confianza que generan al suplantar a alguien cercano. Una vez adentro de la cuenta, pueden incluso bloquearte el acceso, vincular tu número a otro dispositivo y continuar con el fraude desde tu identidad.

Cómo protegerte de esta estafa virtual

A diferencia de otros delitos informáticos que involucran virus o malwares, este tipo de fraude puede prevenirse con información y atención. Seguí estos consejos clave para evitar ser víctima:

  • Nunca compartas códigos de verificación, ni siquiera con personas que parezcan conocidas.

  • Desconfiá de mensajes urgentes que provengan de números desconocidos.

  • Verificá la identidad de quien te escribe a través de otro canal de comunicación.

  • Activá la verificación en dos pasos en la configuración de WhatsApp.

  • Evitá abrir enlaces sospechosos o descargar archivos no solicitados.

  • Bloqueá y reportá números que intenten este tipo de maniobra.

Qué hacer si ya fuiste víctima

Si ya compartiste un código y perdiste el control de tu cuenta, es fundamental actuar rápido:

  1. Contactá a WhatsApp para intentar recuperar tu cuenta.

  2. Solicitá a tu operador de telefonía que te restituya la línea.

  3. Avisá a todos tus contactos sobre la situación para frenar nuevas estafas.

  4. Revisá tus cuentas bancarias y cambiá todas tus contraseñas de acceso digital.

Estar informado es la mejor defensa. Hoy más que nunca, proteger tu identidad digital es clave para resguardar tu seguridad financiera y la de quienes te rodean.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up