Tasas Municipales

La justicia prohibió incluir tasas municipales en facturas de luz y gas

Una resolución judicial prohibió incluir en las facturas de luz y gas, los cargos correspondientes a tasas municipales.

Noticias

El Juez Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, Dr. Oscar Papavero, desestimó un amparo presentado por el municipio de Tigre en el que intentaba declarar inconstitucional la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación.

Vale remarcar que en Tigre, habían reclamado que se mantuvieran los cobros de la tasa de Alumbrado en la factura de Edenor y una Contribución Especial por el uso de la red de gas natural a través de la factura de Naturgy Ban S.A.

Mientras tanto, la resolución del gobierno nacional 267/2024 establece que esos cargos no podían ser incluidos en las facturas emitidas por las distribuidoras de servicios públicos.

Ahora, la justicia entiende que la resolución no resulta ni arbitraria ni ilegal, que fue emitida en el marco de sus atribuciones y que no lesiona los derechos del municipio.

El magistrado remarca en su resolución, que los municipios podrán encontrar mecanismos alternativos para la recaudación de tasas municipales.

Un dato a resaltar es que el Juez Papavero hace especial hincapié  en la protección de los consumidores, conforme a lo que establece la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

Finalmente, impuso un plazo de 90 días a los municipios para que encuentren mecanismos alternativos para cobrar las tasas municipales sin que se incluyan en las facturas de servicios públicos.

Cuál es la situación en Junín

En el orden local, el  municipio, en la factura de electricidad aplica un porcentaje como Tasa de Alumbrado Público que va entre el 4 y el 25 %, según la categoría de consumo.

Además, la Tasa Complementaria de seguridad, el municipio la percibe a través de la factura de Eden en Junín o de las cooperativas en las localidades del  Partido y que en cuanto al monto que paga el vecino, depende de la actividad o la propiedad.

No son las únicas. Con la factura de gas, se aplica el 15 % sobre el consumo básico de gas domiciliario y del 3% cuando se trata de usuarios encuadrados dentro de servicios generales.

Estas tasas, al estar vinculadas a servicios de primera necesidad como la energía eléctrica y el gas, aseguran una altísima tasa de pago por parte de los contribuyentes, mejorando la recaudación de fondos que se destinan a financiar gastos municipales.

COMPARTIR:
La justicia prohibió incluir tasas municipales en facturas de luz y gas
Nueva Suzuki V-Strom 800 en Argentina: características, precio y equipamiento
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up