Este domingo 13 de abril, la Luna Rosa 2025 será visible en toda Argentina. Aunque no cambia de color, este fenómeno astronómico ofrece un espectáculo nocturno imperdible. Te contamos su origen, el mejor momento para observarla y cómo aprovechar la experiencia.
La Luna Rosa iluminará el cielo argentino: cuándo verla y cómo disfrutarla al máximo
Este 13 de abril, el cielo nocturno de Argentina será escenario de un evento astronómico fascinante: la llegada de la Luna Rosa, una de las lunas llenas más esperadas del año. Durante este fenómeno, nuestro satélite natural se verá completamente iluminado, ofreciendo un espectáculo visual que podrá disfrutarse desde cualquier rincón del país.
A pesar de lo que su nombre sugiere, la Luna Rosa no cambiará de color. Su nombre proviene de una tradición ancestral de los pueblos originarios del norte de América, especialmente de los algonquinos, quienes bautizaban a las lunas llenas según los eventos naturales de su entorno. En este caso, la referencia es a la floración del phlox musgoso, una flor silvestre de color rosado que florece durante esta época en el hemisferio norte.
Para observar la Luna Rosa no se necesita equipamiento especial, aunque el uso de binoculares puede mejorar la experiencia, permitiendo apreciar los relieves y detalles de la superficie lunar. El mejor consejo para disfrutarla al máximo es alejarse de la contaminación lumínica. Buscar un sitio con cielo despejado y poca iluminación artificial permitirá ver con más claridad el brillo de la Luna.
Este evento es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia o con amigos. Prepará una manta, algo rico para comer y una bebida caliente, y salí a contemplar el cielo. No hay mejor excusa para desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza y el cosmos.
La Luna llena de abril no solo marcará un hito en el calendario astronómico, sino también en nuestras noches. Agendalo: este domingo, salí a mirar el cielo y dejate maravillar por la belleza de nuestro satélite en su máximo esplendor.