Una moneda de $1 acuñada en 1995 se transformó en una joya para los coleccionistas y puede valer hasta $2,5 millones. Descubrí cómo reconocerla y venderla.
La moneda argentina por la que pagan millones de pesos: cómo identificarla
En el apasionante universo de la numismática, algunas monedas alcanzan valores insólitos no por errores de fabricación, sino por su estado de conservación y rareza.
Ese es el caso de una moneda argentina de $1, acuñada en 1995, que hoy puede cotizar hasta en $2.500.000 en el mercado de coleccionistas.
Este ejemplar no presenta fallas de acuñación. Su atractivo radica en su acabado bimetálico, su diseño único de la época y el distintivo código «Ceca: Corea #6.2.1», que la convierte en una pieza altamente buscada.
¿Cómo identificar esta moneda?
Para saber si tenés una de estas joyas, prestá atención a los siguientes detalles:
-
Año de acuñación: 1995
-
Diseño bimetálico (centro plateado y borde dorado)
-
Inscripción «Ceca: Corea #6.2.1»
-
Estado impecable de conservación (sin rayaduras ni desgaste visible)
Contar con estos elementos puede significar tener una pequeña fortuna en tus manos.
¿Dónde venderla y cuánto podrías obtener?
Si querés ponerla a la venta, plataformas como Mercado Libre son una opción popular para ofrecer monedas raras. También podés acercarte a subastas especializadas en numismática, tiendas de coleccionismo o contactar coleccionistas privados.
Para obtener el mejor precio, es fundamental:
-
Solicitar una valoración profesional
-
Documentar la autenticidad y características únicas
-
Presentar la moneda con fotos de alta calidad
Estos pasos aumentan las chances de cerrar una venta exitosa y asegurar el mayor valor posible.
¿Qué es la numismática y por qué importa?
La numismática es la ciencia que estudia monedas, billetes, medallas y otros objetos de valor monetario desde un enfoque histórico, cultural y económico.
Más allá de su interés académico, es un mundo apasionante para los coleccionistas, quienes valoran piezas por su rareza, antigüedad y estado de conservación.
Gracias a la numismática, hoy podemos reconstruir la historia económica de civilizaciones pasadas y entender la evolución de los sistemas monetarios a lo largo del tiempo.