El Gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir que afectan tanto a quienes tramitan el registro por primera vez como a quienes deben renovarlo. Conocé los nuevos requisitos, plazos y exámenes obligatorios para evitar inconvenientes al circular.
Licencia de conducir en Argentina: los nuevos requisitos que rigen desde septiembre 2025
En Argentina entraron en vigencia modificaciones en el sistema de emisión y renovación de la licencia de conducir, según lo dispuesto en la Ley Nacional de Tránsito N°24.449. Estos cambios impactan en conductores principiantes, mayores de 70 años y titulares que deban renovar el registro, por lo que es clave estar al tanto de las nuevas condiciones.
El texto oficial, publicado en el Boletín Oficial, advierte que toda licencia que no cumpla con los nuevos parámetros será dada de baja de manera automática, dejando al conductor sin habilitación para circular.
Nuevos requisitos de la licencia de conducir
Entre los puntos más relevantes de la normativa se destacan:
-
Mayores de 70 años: deberán realizar la renovación anual de su licencia de conducir.
-
Examen psicofísico obligatorio: todos los conductores deben aprobar un estudio certificado por un médico registrado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
-
Conductores principiantes: durante los primeros dos años no podrán cometer infracciones graves. En caso de incumplir, deberán rendir nuevamente el examen completo para recuperar el registro.
Plazos de renovación según la edad
La nueva reglamentación también establece un cronograma diferenciado para la vigencia del registro:
-
De 21 a 65 años: renovación cada 5 años.
-
De 65 a 70 años: renovación cada 3 años.
-
Mayores de 70 años: renovación anual.
Qué significa para los conductores
Con estos cambios, el objetivo del Gobierno es reforzar la seguridad vial y garantizar que todos los automovilistas se encuentren en condiciones aptas para manejar. Por eso, resulta fundamental que los conductores revisen sus fechas de vencimiento y los requisitos exigidos, evitando quedarse sin la licencia de conducir habilitada.