La lluvia de estrellas Líridas, una de las más antiguas registradas, alcanzará su punto máximo entre el 21 y 22 de abril. Descubrí cómo y cuándo observar este espectáculo astronómico desde Argentina.
Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo y cómo ver el fenómeno astronómico en Argentina
El cielo de abril ofrecerá un espectáculo imperdible para los amantes de la astronomía: la lluvia de estrellas Líridas 2025. Este fenómeno, visible desde Argentina, tiene más de 2.700 años de historia documentada y ocurre cada año cuando la Tierra cruza la órbita del cometa C/1861 G1 Thatcher, cuyas partículas generan los brillantes meteoros que se observan desde la superficie terrestre.
Según la NASA, el pico de actividad se dará entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de abril, aunque la lluvia de meteoros se extenderá del 17 al 26 de abril. Durante su punto álgido, se podrán observar hasta 18 meteoros por hora en el cielo nocturno. En el hemisferio sur, la visibilidad será menor que en el norte, pero igualmente destacada si se observan las condiciones adecuadas.
Los meteoritos parecen provenir de la constelación de Lyra, motivo por el cual este evento se denomina “Líridas”. Aunque no es la lluvia con mayor cantidad de meteoros del año, su atractivo radica en la velocidad, el brillo de sus estelas y la posibilidad, poco frecuente pero siempre emocionante, de avistar bólidos, que son meteoros excepcionalmente brillantes.
¿Cómo observar las Líridas desde Argentina?
Para disfrutar de la lluvia de estrellas Líridas en Argentina, lo ideal es alejarse de zonas urbanas, buscar un lugar con cielos despejados y sin contaminación lumínica, y mirar hacia el noreste, donde se encuentra la constelación de Lyra. El mejor momento para observar será entre las 4 y 5 de la madrugada, cuando el radiante se eleva más alto en el cielo.
Además, se recomienda llevar abrigo, una manta o reposera, y tener paciencia: los meteoros pueden aparecer en intervalos irregulares. Usar aplicaciones de mapas estelares en el celular puede ayudar a ubicar la constelación de forma más sencilla.
Este fenómeno natural es una excelente oportunidad para conectar con el universo, ya sea en soledad, en pareja o con amigos. Las Líridas 2025 invitan a mirar al cielo y maravillarse con una tradición celeste que acompaña a la humanidad desde hace milenios.