Alejandra "La Locomotora"Destacada

Murió Alejandra «La Locomotora» Olivera a los 47 años

La reconocida boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, múltiple campeona mundial, falleció tras permanecer dos semanas internada por un accidente cerebrovascular. Su historia de superación y lucha dejó una huella imborrable en el deporte argentino.

Noticias

La ex campeona mundial de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes a los 47 años, luego de permanecer internada en estado crítico durante más de dos semanas en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe. La deportista había ingresado el pasado lunes 14 de julio tras experimentar una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo, signo inicial de un accidente cerebrovascular isquémico (ACV). A pesar de los esfuerzos médicos, su estado no logró revertirse.

Desde el primer momento, los profesionales del hospital diagnosticaron un síndrome confusional severo y detectaron una obstrucción arterial cerebral que impedía el flujo de sangre al cerebro, generando la isquemia. Aunque Alejandra no presentaba antecedentes clínicos graves, se encontraba en recuperación de una reciente intervención quirúrgica que, según los médicos, no se vinculaba directamente con el episodio neurológico.

Además de su carrera deportiva, Oliveras había dado un paso hacia la política: había sido convocada para formar parte de la convención constituyente de su provincia, donde iba a participar en el proceso de reforma de la Carta Magna local.

Alejandra Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, y fue criada en la provincia de Córdoba. Proveniente de una familia humilde, comenzó a trabajar desde pequeña y fue madre a los 14 años. Su ingreso al boxeo femenino argentino no fue casual: lo eligió como una herramienta para defenderse luego de sufrir violencia de género. Esa decisión marcó el inicio de una carrera que la llevaría a ser una de las mujeres más importantes del ring a nivel internacional.

A lo largo de su trayectoria, “Locomotora” Oliveras se consagró como campeona mundial en cinco ocasiones, un logro que muy pocas boxeadoras han conseguido. Fuera del cuadrilátero, se destacó como una figura inspiradora, tanto por su carisma como por su constante lucha por la inclusión de las mujeres en el deporte de alto rendimiento.

En el momento de su fallecimiento, Alejandra estuvo rodeada por sus hijos y seres queridos, quienes la acompañaron hasta el último suspiro. Su legado trasciende los títulos: deja un ejemplo de resiliencia, fuerza interior y pasión por la vida.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up