Pagan hasta 1.200 dólares al suertudo propietario de esta moneda de $5

El apasionante mundo del coleccionismo numismático ha sido recientemente sacudido por una moneda de 5 pesos que ha capturado la atención y la imaginación de entusiastas de todo el mundo.

Noticias

Esta pequeña pero valiosa pieza, cuyo precio puede alcanzar la asombrosa cifra de 1.200 dólares, destaca no solo por su valor monetario, sino también por sus características únicas y su exclusividad.

Origen y Características de la Moneda

La moneda en cuestión fue acuñada en 1995 para conmemorar el 50º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945. Esta edición limitada, conocida en el mundo de la numismática como «proof», cuenta con solo 250 ejemplares en circulación, lo que la convierte en una de las piezas más raras y buscadas entre los coleccionistas.

Fabricada en plata 900, la moneda presenta un diseño especial y detallado. En el anverso, se puede leer la frase “Argentina por la paz en el mundo”, junto a un número 50 y el símbolo de la ONU, la fecha de creación de la organización (1945), el año de acuñación (1995) y su valor facial de 5 pesos. En el reverso, el escudo de la República Argentina resalta junto a la inscripción “República Argentina, en unión y libertad”.

La calidad «proof» de esta moneda se traduce en un acabado altamente detallado y pulido, muy superior al de las monedas de circulación común, lo que la hace fácilmente identificable para los expertos y aficionados.

Serie Conmemorativa

La acuñación de esta moneda forma parte de una serie conmemorativa más amplia lanzada por la ONU para celebrar su 50º aniversario. Esta iniciativa incluyó colecciones tanto de oro como de plata, con la participación de treinta y seis países. El objetivo de esta serie era promover la paz y la cooperación internacional, principios fundamentales de la organización desde su creación.

La moneda de 5 pesos argentina se distingue no solo por su valor numismático, sino también por su significado histórico y simbólico, encapsulando medio siglo de esfuerzos globales por la paz.

Opciones de Venta para Propietarios

Para aquellos afortunados que posean una de estas valiosas monedas, hay varias vías para ponerla en venta:

  1. Subastas en Línea: Plataformas como eBay o MercadoLibre son opciones viables para llegar a un amplio mercado de coleccionistas.
  2. Casas de Subastas Especializadas: Consultar con casas de subastas que se dediquen a la venta de monedas y antigüedades puede ser una opción más dirigida y potencialmente lucrativa.
  3. Foros y Comunidades de Coleccionistas: Participar en foros o grupos de redes sociales dedicados a la numismática puede facilitar la conexión con compradores interesados y entendidos en el tema.

Esta moneda no solo es un tesoro para los coleccionistas, sino también un pedazo de historia que representa un significativo esfuerzo global por la paz y la cooperación.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up