moneda argentina

Pagan hasta 70 mil dólares por una moneda argentina: cómo identificarla y por qué es tan valiosa

El mundo de la numismática tiene piezas únicas que despiertan la fascinación de coleccionistas, y una de ellas es el “Medio Argentino”, una moneda de oro argentina cuya cotización puede alcanzar los 70 mil dólares en el mercado internacional.

Noticias

Su rareza y valor histórico la convirtieron en una de las más codiciadas del país.

Un poco de historia

La historia de esta moneda se remonta a 1881, cuando se establecieron estrictas normativas sobre la acuñación de monedas de oro en Argentina. En ese contexto, se produjeron solo nueve ejemplares de 2,5 pesos como modelos de presentación ante las autoridades. La dificultad para cumplir con los estándares de precisión exigidos en la época hizo inviable su producción en masa, lo que convirtió a estas piezas en un verdadero tesoro numismático.

Un diseño exclusivo

El “Medio Argentino” fue diseñado con un peso y tamaño similares a la libra esterlina, lo que facilitaba su uso en casas de cambio y joyerías. Ariel Dabbah, especialista en numismática, explicó que el contenido de oro y la dificultad de acuñación de estas monedas incrementaron su valor con el tiempo. “El margen de tolerancia del fino requerido era muy ajustado, lo que hizo imposible una producción mayor”, señaló.

Un tesoro en el mercado

Hoy, con solo nueve ejemplares confirmados, esta moneda es una de las más valiosas en la historia argentina. Su precio en subastas puede superar los 70 mil dólares, una cifra impulsada por su exclusividad y el interés de coleccionistas de todo el mundo. “Cada vez que aparece un ejemplar en una subasta, genera un enorme revuelo”, afirmó Dabbah.

Otras monedas de la misma serie, como los “Argentinos de Oro” acuñados entre 1881 y 1896, también adquirieron gran relevancia con los años y siguen siendo altamente buscadas por los coleccionistas.

El valor de la numismática

La numismática es el estudio y colección de monedas, billetes y medallas, y permite reconstruir parte de la historia económica y cultural de un país. En el contexto actual, donde el oro sigue siendo un activo de resguardo, estas piezas no solo representan una inversión, sino también un testimonio del pasado financiero de Argentina.

COMPARTIR:
Pagan hasta 70 mil dólares por una moneda argentina: cómo identificarla y por qué es tan valiosa
Alerta por el asteroide 2024 YR4: qué se sabe sobre su posible impacto en la Tierra
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up