El programa Sonrisa Mayor de PAMI ofrece tratamientos odontológicos sin costo para afiliados. Conocé cómo acceder a este beneficio clave para mantener una buena salud bucal en adultos mayores.
PAMI Sonrisa Mayor: cómo acceder al plan gratuito para cuidar tu salud bucal
El PAMI cuenta con un beneficio fundamental para el bienestar de sus afiliados: el plan Sonrisa Mayor, un programa que brinda tratamientos odontológicos gratuitos con el objetivo de mejorar la salud bucal de los adultos mayores. Esta iniciativa, cada vez más consultada, permite acceder a consultas, estudios y procedimientos sin costo, en consultorios particulares o mediante atención domiciliaria, según el caso.
¿Querés saber cómo funciona y qué incluye? Te lo contamos todo para que puedas aprovechar este beneficio odontológico de PAMI.
¿Qué es Sonrisa Mayor y quiénes pueden acceder?
Sonrisa Mayor es el plan de atención odontológica integral que ofrece PAMI a sus afiliados, especialmente pensado para prevenir y tratar afecciones comunes en personas mayores, como caries, gingivitis, fracturas dentales o pérdida de piezas. Lo más importante: no tiene costo para quienes están afiliados a la obra social.
El programa permite elegir un odontólogo de cabecera dentro de la red de profesionales habilitados por PAMI, promoviendo un seguimiento continuo y personalizado de cada paciente. Además, contempla la atención en el domicilio para quienes presentan problemas de movilidad, asegurando así la accesibilidad al sistema.
Prestaciones incluidas en Sonrisa Mayor
Entre los servicios que ofrece el plan se encuentran:
-
Endodoncia (tratamiento de conducto).
-
Urgencias odontológicas como infecciones, dolor agudo o fracturas.
-
Rehabilitación bucal, incluyendo colocación de prótesis.
-
Diagnóstico por imágenes, como radiografías dentales.
-
Visitas a domicilio para afiliados que no pueden trasladarse.
Estas prestaciones están diseñadas para ofrecer una atención integral que combine prevención, diagnóstico y tratamiento, enfocándose en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Cómo acceder al plan odontológico gratuito de PAMI
Para comenzar a usar el plan Sonrisa Mayor, el afiliado debe:
-
Ingresar a pami.org.ar y seleccionar la opción “odontología”.
-
Buscar y elegir un odontólogo de cabecera entre los prestadores disponibles.
-
Solicitar un turno directamente con el profesional.
-
Presentar su credencial de PAMI y DNI al momento de la consulta.
En casos de urgencia o necesidad de atención domiciliaria, también se puede contactar a PAMI a través de la línea gratuita 138 o acudir a la agencia más cercana para recibir asistencia personalizada.
Salud bucal y envejecimiento activo
El acceso a la atención odontológica gratuita es parte del compromiso de PAMI con el envejecimiento activo y saludable, garantizando no solo una sonrisa cuidada, sino también el bienestar general de las personas mayores. Mantener una buena salud bucal no solo evita enfermedades, sino que también mejora la alimentación, la autoestima y la comunicación.