Argentumnueva moneda

Proponen reemplazar el peso por el «Argentum»: la nueva moneda valdría $1.000 y entraría en vigencia en 2026

El diputado Ricardo López Murphy presentó un proyecto para crear el Argentum (AG), una nueva moneda que sustituiría al peso argentino desde el 1 de enero de 2026. Su valor inicial equivaldría a $1.000 actuales, eliminando tres ceros para simplificar operaciones económicas.

Noticias

En medio de un escenario de alta inflación y creciente complejidad económica, el diputado nacional Ricardo López Murphy, representante de Republicanos Unidos, presentó un proyecto de ley que busca cambiar el rumbo del sistema monetario argentino. La iniciativa propone la creación del Argentum (AG), una nueva moneda nacional que reemplazaría al peso a partir del 1 de enero de 2026, con el objetivo de eliminar tres ceros de todas las denominaciones actuales.

Según el texto del proyecto, 1 Argentum equivaldría a $1.000 actuales, replicando una estrategia similar a la implementada en 1992, cuando el peso argentino reemplazó al austral y se eliminaron cuatro ceros. El principal objetivo, según López Murphy, es simplificar las cifras, mejorar la claridad en las transacciones, y aportar eficiencia administrativa en todos los ámbitos económicos.

El proyecto establece que, desde su implementación, todos los bancos deberán convertir saldos de cuentas corrientes, cajas de ahorro y otros instrumentos financieros a la nueva moneda. Durante los primeros seis meses de 2026, el Argentum y el peso convivirán, permitiendo una transición paulatina. En ese período, cheques, sueldos, jubilaciones, presupuestos y pagos se realizarán con la nueva unidad monetaria, respetando la conversión automática.

López Murphy sostuvo que el cambio no implica ninguna alteración en los contratos ni en los derechos adquiridos por los ciudadanos. “Es una herramienta administrativa que pone en valor nuestra moneda en un contexto económico complejo”, afirmó el legislador. Además, propuso que el Poder Ejecutivo lleve adelante una campaña masiva de comunicación para informar a la población sobre el proceso de conversión y las implicancias prácticas del Argentum.

En los fundamentos del proyecto, el diputado explicó que la necesidad de manejar cifras con múltiples ceros para expresar precios, salarios o presupuestos provoca confusión, errores operativos, y sobrecarga los sistemas contables e informáticos. El Argentum, según la propuesta, busca ordenar el sistema monetario, fortalecer la seguridad jurídica, y devolver confianza a la ciudadanía en sus instrumentos financieros diarios.

Aunque la creación del Argentum no resolvería por sí sola los problemas estructurales de la economía, el proyecto apunta a una reforma simbólica y técnica que facilite el camino hacia una administración más moderna y funcional del dinero en la Argentina.

COMPARTIR:
Proponen reemplazar el peso por el «Argentum»: la nueva moneda valdría $1.000 y entraría en vigencia en 2026
Por qué es importante elegir Turnkey con soporte de pagos locales
El Gobierno habilita la importación de autos para particulares: cómo funciona y qué restricciones hay
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up