Renault confirmó que en 2026 llegará al país una nueva pick up compacta, fabricada en Argentina, que buscará posicionarse como rival directa de la Fiat Toro, la Ford Maverick y la Ram Rampage. Utilizará una plataforma modular inédita en el país y ofrecerá múltiples motorizaciones, incluyendo versiones híbridas.
Renault lanzará en 2026 su nueva pick up argentina para competir con la Fiat Toro
La competencia en el segmento de las pick ups compactas sumará un nuevo jugador de peso: Renault Argentina confirmó que lanzará en el segundo semestre de 2026 una nueva camioneta de producción nacional, diseñada para medirse de igual a igual con modelos como la Fiat Toro, la Ford Maverick y la Ram Rampage.
El anuncio fue realizado por el presidente de la automotriz en el país, Pablo Sibilla, durante un evento de prensa en el que también se presentó el Renault Boreal. Si bien el nombre definitivo del modelo no fue revelado, se especula con que podría llamarse Niagara, en referencia al prototipo que sirvió como anticipo del diseño y la tecnología que tendrá la versión de producción. Sin embargo, no se descarta que Renault opte por una denominación totalmente nueva.
Este nuevo vehículo se ubicará en la gama por encima de la Renault Duster Oroch y por debajo de la Renault Alaskan, que compite en el segmento de las pick ups medianas contra referentes como la Toyota Hilux, la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger.
La gran novedad es que será el primer modelo nacional construido sobre la Renault Group Modular Platform (RGM), una plataforma global y altamente flexible que permite una amplia variedad de configuraciones. Entre sus características técnicas se destacan:
-
Longitudes totales de entre 4 y 5 metros.
-
Cuatro opciones distintas de distancia entre ejes (de 2,60 a 3 metros).
-
Tres variantes de largo para el módulo trasero.
-
Amplia oferta de motorizaciones eficientes: combustión interna tradicional, flexfuel (E85), GLP, sistemas mild hybrid de 48V y versiones full hybrid, con tracción delantera o integral (4×4).
Este desarrollo tecnológico le permitirá a Renault adaptarse a las nuevas demandas del mercado, con vehículos que reduzcan el consumo de combustible y las emisiones de CO2, sin resignar prestaciones.
La nueva pick up de Renault se fabricará en Argentina y comenzará a venderse en los concesionarios locales a partir de 2026, con la configuración de versiones y precios aún por confirmar. Se trata de una apuesta estratégica de la marca para afianzar su presencia en un segmento cada vez más competitivo.