Semana de la Dulzura 2024 en Argentina

Cada año, en Argentina se celebra la Semana de la Dulzura, una festividad que dura siete días y ya está por comenzar.

Noticias

Esta celebración llena los corazones de alegría y ternura durante siete días, del 1 al 7 de julio, y donde las personas intercambian golosinas y chocolates como muestras de cariño y amistad, bajo el famoso lema «una golosina por un beso».

Esta festividad fue impulsada en 1989 por la Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines (ADGyA) y encabezada en aquel entonces por el fundador de Arcor, Fulvio Pagani. La campaña, bajo el lema «una golosina por un beso», fue un gran éxito y logró aumentar las ventas de golosinas en un 20% durante esa semana. El objetivo inicial de la campaña fue potenciar las ventas de golosinas, bombones, chocolates y alfajores para impulsar la industria minorista y mayorista, pero de a poco se fue consolidando en la sociedad como un modo de compartir gestos entre personas allegadas.

Entre las golosinas más populares que se comercializan durante la Semana de la Dulzura se encuentran los «pico dulce», el «Bon o Bon» (la golosina más vendida de ese año), los chocolates «Milka», los bocaditos «Cabsha» y los alfajores de diferentes tipos. La Semana de la Dulzura no se limita solo a parejas, sino que también promueve gestos amables hacia los seres queridos, familia y amigos. Esta festividad busca generar ambientes más agradables en los lugares de trabajo y fomentar la amabilidad y el cuidado mutuo. Como indica el lema, se trata de ser más dulces con los demás.

En 2020, frente al contexto de la pandemia del Covid-19, ADGyA pensó en virar hacia las redes sociales: por primera vez en la historia de la Semana de la Dulzura, el eslogan fue “Una Golosina Real x Un Beso Virtual” con el fin de superar la adversidad y adecuarse a la situación actual.

Año tras año, se propone superar a la anterior edición sumando nuevas acciones para alcanzar mayor repercusión e interacción con el público. En definitiva, se apunta a incrementar el consumo de golosinas en julio.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up