Bajas temperaturasLluvias intensasPronósticoTormenta de Santa RosaViento fuerte
Tormenta de Santa Rosa

Tormenta de Santa Rosa llegará a Junín este sábado: lluvias intensas, tormentas eléctricas y alerta meteorológica

Este sábado 30 de agosto, Junín entrará de lleno en el fenómeno tradicional de la Tormenta de Santa Rosa, que este año viene acompañada de una ciclogénesis, lo que aumenta su potencia.

Noticias

La esperada tormenta de Santa Rosa se hará sentir este sábado en varias provincias de Argentina, según indican los registros históricos de este fenómeno climático. Este año, los meteorólogos advierten que la tormenta podría presentar lluvias intensas, ráfagas de viento y cambios bruscos en las temperaturas, lo que aumenta su impacto sobre la población y las actividades al aire libre.

Cómo impactará en Junín

  • La jornada del sábado arrancará con lluvias, aunque el verdadero impacto llegará por la tarde con tormentas más intensas. El domingo 31 continuará la inestabilidad, con periodos de lluvias, algunas intensas, y tormentas eléctricas .

  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla vigente desde las 12:00 hasta las 17:59 horas del sábado, advirtiendo sobre posibles tormentas aisladas de variada intensidad, acompañadas de caída abundante de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas de viento y granizo ocasional. Se estiman acumulados entre 40 y 70 mm, aunque podrían ser superados localmente .

Cómo afectará la tormenta de Santa Rosa

Las autoridades recomiendan mantenerse informados mediante pronósticos oficiales y tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables. La combinación de lluvia, viento y cambios de temperatura puede afectar la circulación urbana, rutas y actividades al aire libre, por lo que se sugiere planificar con cuidado y extremar las medidas de seguridad.

Qué es la tormenta de Santa Rosa

La tormenta de Santa Rosa es un fenómeno meteorológico tradicional en Argentina que suele registrarse a fines de agosto. Se caracteriza por la presencia de vientos fuertes, precipitaciones y fluctuaciones de temperatura que afectan a distintas regiones del país. Durante estos episodios, el aire caliente y húmedo asciende y se combina con aire frío, generando nubes de tormenta y lluvias intensas.

Los especialistas monitorean la tormenta porque puede evolucionar rápidamente, afectando grandes áreas en poco tiempo y provocando condiciones climáticas extremas. Por eso, mantenerse informado y seguir las recomendaciones de seguridad es clave para minimizar riesgos.

COMPARTIR:
Tormenta de Santa Rosa llegará a Junín este sábado: lluvias intensas, tormentas eléctricas y alerta meteorológica
La alternativa natural que está transformando la forma de cubrir las canas
Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up