Transferencias bancarias: el nuevo requisito obligatorio para enviar dinero

BBVA elimina la validación por SMS y exige clave token para operar en homebanking

Noticias

Nueva medida de seguridad en las transferencias bancarias

Las transferencias bancarias se han convertido en una de las herramientas más utilizadas para el envío de dinero de forma rápida y segura. Sin embargo, una importante entidad financiera anunció un cambio clave en sus medidas de seguridad, eliminando la validación por mensaje de texto (SMS) para quienes realicen operaciones a través de homebanking.

El banco BBVA confirmó que, a partir de ahora, todas las transferencias, pagos de servicios y agendado de contactos deberán validarse exclusivamente mediante una clave token. Esta decisión busca reforzar la seguridad de los usuarios y prevenir posibles fraudes bancarios.

¿Qué es la clave token y cómo activarla?

La clave token es un código de seguridad alfanumérico que funciona como una autenticación avanzada. Se activa en el celular del usuario y permite verificar la identidad en cada operación bancaria.

Ventajas de la clave token:
Mayor seguridad: Añade una capa extra de protección en cada transacción.
Control exclusivo: Es personal e intransferible, evitando la dependencia de terceros.
Uso flexible: Permite operar desde cualquier parte del mundo.
Agilidad en las operaciones: Se activa una sola vez y luego facilita la autenticación con un solo clic.

Cómo activar la clave token en BBVA

1️⃣ Ingresar a la app de BBVA desde el celular.
2️⃣ Acceder a la sección «Seguridad y Clave Token».
3️⃣ Seguir los pasos para vincular el código al dispositivo.
4️⃣ Confirmar la activación con una clave de verificación.

A partir de su activación, todas las operaciones digitales deberán ser confirmadas con este método, dejando de lado la tradicional validación por SMS.

Otras novedades bancarias: cómo retirar billetes de alta denominación en cajeros automáticos

Además del cambio en la validación de transferencias, muchos clientes bancarios buscan optimizar el retiro de efectivo. Para obtener billetes de mayor denominación, se recomienda:

🔹 Usar cajeros de bancos grandes, que suelen contar con billetes de $10.000 o más.
🔹 Retirar montos redondos, como $20.000 o $50.000.
🔹 Revisar si el cajero permite seleccionar billetes en pantalla.
🔹 Extraer dinero después de la reposición de billetes (por la mañana o inicio de semana).
🔹 Consultar en ventanilla si es posible solicitar cambio en billetes grandes.

No todos los cajeros automáticos ofrecen esta opción, por lo que es recomendable probar en diferentes sucursales o consultar con el banco sobre la disponibilidad de billetes de alta denominación.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up