Argentina inició el proceso para sumarse nuevamente al Programa Visa Waiver, que eliminaría el trámite de visa para ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios. Enterate cómo funciona y qué requisitos debe cumplir el país.
Visa Waiver: el programa que permitiría a los argentinos viajar a EE.UU. sin visa tradicional
En un avance clave para la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos, el gobierno argentino dio el primer paso para reincorporarse al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, o VWP), un sistema que permite a los ciudadanos de países habilitados viajar a EE.UU. sin necesidad de gestionar una visa tradicional.
El anuncio fue realizado tras la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump, quien mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Durante la jornada se firmaron acuerdos clave que allanan el camino para que los argentinos puedan volver a formar parte del programa, del que ya participaron entre 1996 y 2002.
¿Qué es el Visa Waiver Program y cómo funciona?
El Visa Waiver Program permite el ingreso a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días, sin necesidad de solicitar una visa en el consulado. En lugar de ese trámite, los viajeros deben completar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario digital con un costo de 21 dólares que evalúa en línea la elegibilidad para entrar al país.
Este sistema, que acelera los tiempos y reduce costos, actualmente incluye a 42 países, entre ellos Chile, el único de Sudamérica. El resto son en su mayoría naciones europeas, asiáticas y de Oceanía.
Qué necesita Argentina para entrar al Visa Waiver
Para sumarse nuevamente al programa, Argentina debe cumplir una serie de requisitos de seguridad establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entre los que se destacan:
-
Tener una tasa baja de rechazo de visas (actualmente, debe ser inferior al 3%).
-
Emitir pasaportes biométricos o electrónicos.
-
Contar con sistemas eficaces de control migratorio.
-
Firmar acuerdos de cooperación en seguridad, incluyendo el intercambio de datos y antecedentes penales.
En este sentido, el acuerdo firmado recientemente incluye un memorando de entendimiento para el intercambio de información sobre personas con pedidos de captura, así como el fortalecimiento del control fronterizo y la seguridad compartida.
Cuándo podría entrar en vigencia el beneficio
Si Argentina avanza sin inconvenientes en los pasos administrativos y técnicos requeridos por Washington, la incorporación al Visa Waiver Program podría concretarse antes de fin de año, según fuentes diplomáticas. Esto implicaría que miles de argentinos podrían viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, realizando únicamente el trámite de ESTA online, en cuestión de minutos.
La reincorporación al VWP representa una ventaja clave para turistas, empresarios y estudiantes, que ya no tendrían que abonar tasas consulares ni asistir a entrevistas presenciales para obtener la visa de turismo (B1/B2), como ocurre actualmente.