Volkswagen acelera el desarrollo de su nueva camioneta compacta, que llegaría al mercado en 2026 para reemplazar a la histórica Saveiro. Conocida internamente como proyecto Udara, la pick up ya muestra su diseño frontal definitivo y apunta a competir con modelos como Chevrolet Montana y Fiat Toro.
Volkswagen avanza con su nueva pick up compacta que reemplazará a la Saveiro: lanzamiento previsto para 2026
El segmento de las pick ups compactas suma una nueva protagonista. Volkswagen avanza con el desarrollo de su futura camioneta liviana, un modelo que reemplazaría a la Saveiro y que ya empieza a mostrar sus líneas definitivas. Con lanzamiento previsto para el primer semestre de 2026, el proyecto —conocido como VW247 o Udara— se fabrica en Brasil y forma parte de un ambicioso plan de inversión industrial.
Las primeras imágenes espía, publicadas por Autoesporte, muestran un frontal completamente nuevo, con parrilla, faros y paragolpes exclusivos, distintos a los de cualquier otro modelo de la marca en la región. Aunque la unidad de prueba aún usa partes de la Volkswagen Tiguan en la parte trasera, el frente evidencia el rumbo estético del futuro modelo.
Diseño y tamaño: entre la Strada y la Toro
La nueva pick up de Volkswagen tendrá un tamaño similar al de la Chevrolet Montana, posicionándose estratégicamente entre la Fiat Strada y la Fiat Toro. Esto le permitirá cubrir dos segmentos: el de las camionetas pequeñas, como heredera de la Saveiro, y el de las intermedias, enfrentando directamente a modelos más robustos.
El diseño recuerda al estilo del SUV Tera, con una pequeña parrilla superior y otra más grande en la zona del paragolpes. A pesar de haber sido anticipada con el concepto Tarok, el modelo definitivo tendrá un aspecto y dimensiones distintas.
Plataforma, motorización y posible versión híbrida
El nuevo vehículo será desarrollado sobre la plataforma MQB A0, la misma que utilizan el Volkswagen Polo, Virtus, Nivus y T-Cross. De hecho, compartirá con este último parte de su estructura delantera, aunque el diseño será único a partir del pilar central.
En cuanto a la mecánica, se espera que incluya el motor naftero 1.5 TSI Evo2, con 150 CV y 250 Nm de torque, asociado a una caja automática de ocho velocidades y tracción delantera. Además, algunos medios brasileños anticipan que podría incorporar un sistema mild-hybrid de 48V, marcando el debut de la electrificación de Volkswagen en Brasil.
Producción y posibles nombres
La fabricación de esta nueva pick up Volkswagen tendrá lugar en la planta de São José dos Pinhais, en el estado de Paraná, donde ya se ensamblan el T-Cross y el Virtus. La inversión total para este proyecto supera los 3.000 millones de reales.
Volkswagen registró seis posibles nombres para este nuevo modelo: Acron, Airon, Arena, Tagro, Tukan y Udara, aunque la marca aún no confirmó cuál será el definitivo.
Con un diseño moderno, motorización eficiente y la promesa de ser una opción versátil para el trabajo y el uso urbano, la nueva pick up compacta de Volkswagen promete ser una de las grandes novedades del mercado regional en 2026.