Volkswagen tiene grandes planes para su planta de Pacheco en 2026, con la confirmación de la producción de un nuevo modelo.
Volkswagen fabricará un nuevo modelo en Pacheco: ¿será la Amarok o el Taos?
Sin embargo, la gran incógnita es si se tratará de una nueva generación de la pick-up Amarok o una renovación profunda del SUV Taos, dos de los modelos más importantes de la marca en Argentina.
Volkswagen lideró en ventas y prepara más lanzamientos
La automotriz alemana comenzó el año con un excelente desempeño en el mercado local. En enero, fue la marca más elegida por los argentinos, con la Amarok posicionada en el Top 3 de ventas y superando a sus rivales Ford Ranger y Toyota Hilux. Por su parte, el SUV Taos también logró un buen desempeño, ubicándose en el puesto 8 del ranking.
Además, Volkswagen tiene programados varios lanzamientos en 2024, como la renovación del Nivus en marzo y el estreno del Tera –un nuevo crossover que se ubicará por encima del Polo Track– en la segunda mitad del año.
Un nuevo modelo confirmado para 2026
En declaraciones al programa Punto de Partida en Radio Gráfica, Mario Manrique, secretario adjunto de SMATA, confirmó que Volkswagen fabricará un nuevo modelo en Argentina a partir de 2026:
«Desde Alemania nos dieron un modelo nuevo para el 2026. Es un proyecto que se viene hablando desde hace dos o tres años y se va a cristalizar el año que viene».
Manrique también señaló que este y otros proyectos de Ford y Toyota incluyen vehículos a combustión e híbridos, pero no eléctricos, debido a la realidad del mercado argentino.
¿Amarok o Taos? Las chances de cada modelo
Ambos modelos tienen posibilidades de ser renovados, aunque el Taos parece correr con ventaja. Este SUV se lanzó en 2021 y, aunque ha recibido actualizaciones menores de equipamiento, aún no ha experimentado un rediseño profundo ni cambios mecánicos significativos. Además, en 2023 ejecutivos de Volkswagen mencionaron la posibilidad de una inversión para actualizarlo, aunque hasta el momento no se concretó.
Por otro lado, la Amarok tuvo un importante restyling el año pasado, en un contexto donde se esperaba que llegara la nueva generación global, desarrollada en conjunto con Ford, lo cual no ocurrió. A pesar de eso, la pick-up mantuvo un sólido nivel de ventas y logró imponerse en el segmento en enero de este año.
¿Qué podemos esperar?
Si bien aún no hay una confirmación oficial de qué modelo se renovará en Pacheco, el foco estará en la incorporación de versiones híbridas, lo que permitiría ampliar la oferta de vehículos electrificados en Argentina. Habrá que esperar la decisión final de la casa matriz en Alemania, pero lo cierto es que Volkswagen sigue apostando fuerte por la producción nacional.