Una investigación de Cibercrimen Junín desbarató la organización. En la madrugada del sábado se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en la Unidad Penitenciaria N.º 13 (pabellón 3) y en un domicilio del Barrio Las Marías de Junín. Posible vinculación con otro caso en Junín.
Cayó un falso policía que extorsionaba con amenazas de denuncia de una menor
La Sección de Investigaciones Cibercrimen Junín, encabezó un importante operativo que permitió esclarecer un hecho de extorsión virtual, bajo intervención de la UFI N.º 6 de Junín, a cargo de la Agente Fiscal Dra. Fernanda Sánchez. Este sería el allanamiento número 14 en una cárcel juninense en lo que va del año.
El caso
La investigación se inició tras la denuncia de un vecino de Junín que había recibido mensajes vía WhatsApp de un individuo que se presentó falsamente como personal policial. En la comunicación, el estafador advirtió sobre un supuesto hecho que involucraba a una menor de edad y, bajo esa amenaza, exigió la entrega inmediata de dinero para evitar que se radicara una denuncia judicial.
Mediante presiones psicológicas y mensajes intimidatorios, la víctima terminó realizando varias transferencias bancarias, hasta que posteriormente fue advertida de que se trataba de una estafa virtual, señalaron fuentes policiales y de la secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín
Con intervención de la Sección Cibercrimen Junín se realizaron tareas de análisis de telefonía y antenas, determinando que la maniobra había sido organizada desde el interior de la Unidad Penitenciaria N.º 13 de Junín, donde un interno utilizaba teléfonos celulares para concretar las amenazas. También se estableció la participación de una joven de 21 años, domiciliada en Junín, vinculada a la línea utilizada en el delito.
Allanamientos
En la madrugada del sábado 23 de agosto, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en la Unidad Penitenciaria N.º 13 (pabellón 3) y en un domicilio del Barrio Las Marías de Junín.
El operativo arrojó resultados positivos, con el secuestro de dos teléfonos celulares y una tarjeta SIM, elementos clave para la investigación. Asimismo, la mujer de 21 años fue notificada por su presunta participación en el delito de extorsión.
El procedimiento fue encabezado por la Sección de Investigaciones Cibercrimen Junín, con apoyo de la División Cibercrimen Bragado y efectivos del Destacamento Laguna de Gómez, demostrando una vez más la eficacia del trabajo articulado en la lucha contra el cibercrimen.
Posible vinculación con otro caso en Junín
De manera paralela, se investiga si esta misma organización delictiva podría estar relacionada con un hecho denunciado el pasado 10 de junio de 2025, cuando el presidente del Club Atlético Sarmiento de Junín, informó que un impostor utilizó su identidad y la de la institución para realizar llamados a distintos comercios de la ciudad con la intención de retirar artículos del hogar y de construcción.
El denunciante señaló además que se habría creado un perfil falso de WhatsApp con su nombre y fotografía personal, utilizado para contactar a los comercios Mosconi Hogar, Maffereti y Carpinella Construcciones.
Por esta maniobra, que encuadra prima facie en la figura de usurpación de identidad y tentativa de estafa, interviene la UFI N.º 1 de Junín, a cargo de la Agente Fiscal Dra. Vanina Lisazo, encontrándose el caso en plena etapa de investigación de Cibercrimen Junín, cotejo y análisis forense, para determinar si existe vinculación con la organización desarticulada en el presente operativo.