El vocero presidencial Manuel Adorni se pronunció sobre la difusión de supuestos audios de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y advirtió que, de comprobarse su autenticidad, se trataría de un escándalo histórico con posibles implicancias políticas.
Adorni sobre los audios atribuidos a Karina Milei: “Si son verdaderos, sería un escándalo sin precedentes”
El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, habló sobre la reciente difusión de audios que se le atribuyen a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, y advirtió que, de confirmarse su veracidad, se trataría de un “escándalo sin precedentes”.
“Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, escribió Adorni en su cuenta de X. Además, aseguró que la difusión de estos materiales, a solo diez días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, formaría parte de “una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.
Los audios difundidos muestran a Karina Milei diciendo: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos” y también: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, lo que se interpreta como una posible recriminación interna hacia su entorno laboral.
El medio Carnaval Stream, responsable de la difusión, indicó que los fragmentos provienen de grabaciones más extensas, de aproximadamente 50 minutos, realizadas durante los primeros momentos del caso relacionado con Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En audios anteriores, Spagnuolo mencionaba supuestos desfalcos vinculados a pedidos de coimas en la compra de medicamentos, señalando a la droguería Suizo Argentina y conexiones con Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
En los fragmentos difundidos, Spagnuolo decía: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escuchame, no va más el 5%, vas a tener que poner el 8%, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’. Por teléfono. Así se están manejando’”, generando preocupación sobre posibles irregularidades dentro del organismo.
Manuel Adorni subrayó que, hasta que no se confirme la autenticidad de los audios, todo apunta a que podrían formar parte de un plan de desinformación política orientado a afectar al Gobierno y al proceso electoral próximo.