ALBERTO PASCUALBelén VeronelliDestacadaLa Libertad Avanza Junín
LLA JUNIN

Alberto Pascual dejó de ser titular del PAMI Junín y coordinador de La Libertad Avanza juninense

Severamente cuestionado por los concejales del espacio político y sectores internos de LLA Junín, el ahora ex funcionario afirmó que » fui sacado de la coordinación de La Liberta Avanza como de la coordinación del PAMI por defender ideales que yo creí que eran valederos». Las críticas y enfrentamientos con otros sectores internos.

Política

Luego de seis meses de desempeñarse como titular de la Unidad de Gestión Local UGL 31 del PAMI que comprende una amplia jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, y de cinco meses de estar al frente de la conducción de La Libertad Avanza Junín, dejó dichas funciones Alberto Pascual.

«Como ya es de público conocimiento fui sacado de la coordinación de La Liberta Avanza como de la coordinación del PAMI por defender ideales que yo creí que eran valederos, por defender la honorabilidad del presidente del partido. Más allá de ello, quiero agradecer el tiempo que me brindaron y la paciencia que me tuvieron», dijo el mismo Pascual en un audio de whatsapp en el cual confirmaba su alejamiento de las funciones que venía cumpliendo desde octubre del año pasado cuando sucedió al frente del PAMI Junín, a Nicolás Cornaglia y en noviembre a Javier Souto.

En el audio, al que tuvo acceso JUNIN24, Pascual señala que «quiero motivarlos para que sigan porque La Libertad Avanza se merece no perder este hermoso espacio logrado. Esta lucha que se había conseguido que había sido positivo, donde estábamos bien posicionados para ganar más espacios dentro de Junín. Así que los motivo para que sigan. Yo soy nada más que una persona y lo importante son los ideales. Gracias por todo», señaló Pascual en su mensaje con el cual se despidió de los integrantes del espacio político libertario.

La Libertad Avanza: Souto y Veronelli acercan posiciones con el espacio conducido por Alejandro Franco

Severamente cuestionado dentro del mismo espacio

Pascual venía sumando severas críticas desde sectores de la misma Libertad Avanza juninense debido a que manifestaba cuestionamientos a otros dirigentes del espacio incluyendo a los mismos concejales Belén Veronelli y Juan Manuel Cornaglia Re, a los cuales inclusive no invitó a la actividad cumplida en Junín a mediados de marzo por el referente provincial Gustavo Cabezas.

Tras ese encuentro la misma concejal por La Libertad Avanza Oficial en Junín, Belén Veronelli, ratificó en declaraciones periodísticas al programa «Amanece que no es poco» que se emite por LT 20 Radio Junín,  diferencias profundas dentro del partido a nivel local y que el ida y vuelta con la coordinación a cargo de Alberto Pascual está cortado. En ese sentido dijo no sentirse identificada y expresó severas críticas a la conducción de Junín.

«Lamentablemente no fuimos convocados los concejales el último sábado a participar de la reunión con Gonzalo Cabezas. El señor Alberto Pascual dijo que se trató de un encuentro para militantes y me pregunto qué somos nosotros», comenzó expresando la edil libertaria.

«Este enojo que hoy tengo también lo tiene mi compañero (Juan Manuel Cornaglia) y también lo tienen los concejales de la zona, no somos solo nosotros dos. Esto fue un avasallamiento, no es que no invitaron a Cornaglia o Veronelli, no respetaron el voto popular», agregó Veronelli en marzo.

Además, sobre Pascual, señaló: «ese señor está ahí sentado porque nosotros venimos trabajando desde el año 2022, para que ahora se da el lujo de sentarse ahí y discriminar a toda la gente que vino trabajando. Si mal no recuerdo hasta marzo de 2024 estuvo hablando mal de Milei y dos meses después se puso la camiseta para estar en un cargo y ese cargo lo tiene gracias a que nosotros trabajamos, gracias a que (Javier) Souto (ex candidato a intendente) se lo dejó».

«Me parece de muy desagradecido, de muy pocos códigos, de persona cínica, hablar de respeto a los concejales cuando lo primero que tiene que hacer es llamarnos y preguntar cuál es el problema. No solo no lo hizo sino que se encargó de ensuciarnos a pesar de que hemos trabajado en el Concejo de una manera intachable y respetando los lineamientos desde el día 1», completó.

La situación interna «explosiva» que se venía viviendo dentro de La Libertad Avanza en Junín motivada por los posicionamientos que iba tomando Pascual, generó que el 27 de marzo, el mismo Javier Souto comunicará que había decidido retornar al ruedo político en LLA Junín: «Lo hago con la convicción de recuperar la confianza que la gente depositó en la Libertad Avanza, tratando de minimizar el impacto negativo y contener la situación que se estuvo viviendo en los últimos tiempos en nuestra ciudad, antes de que se convierta en un problema mayor».

«Estoy convencido -agregó- que debemos  recuperar el compromiso asumido con la gente y trabajar con firmeza y serenidad para tener una visión completa de la situación por la que atraviesan nuestros vecinos, así como para elaborar mensajes honestos y transparentes que proyecten el pensamiento que transmite nuestro presidente Javier Milei, tal como lo  han venido haciendo nuestros concejales Belen Veronelli y Juan Manuel Cornaglia desde que asumieron sus bancas, siendo la voz de los ciudadanos en el H.C.D.», dijo Souto en el comunicado dado a conocer anunciando su retorno a La Libertad Avanza Junín.

Unos meses antes, en enero, os mensajes de enfrentamiento y de no admitir nuevos integrantes en el espacio político libertario juninense que venía demostrando Alberto Pascual había generado rispideces con otro sector libertario, en este caso con La Carlos Menem, cuyo referente, Alejandro Franco salió a responderle al ahora ex titular del PAMI Junín y ex coordinador de La Libertad Avanza Junín. Franco dijo en enero que «llama la atención cierta postura local de intentar alambrar La Libertad Avanza a unos pocos. Hasta ahora lo que vimos es una lógica de destrucción que tiene  como metodología anular a todos los actores y muchas veces con métodos de la vieja política», indicó.

La cancelación de la agenda del gobierno nacional por la muerte del Papa generó la postergación de la disertación en Junín del subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación

Acercamientos de sectores contrarios a Pascual

Días pasados tuvo lugar un encuentro de La Libertad Avanza con la presencia entre otros de Javier Souto (primer coordinador del espacio libertario),la concejal Belén Veronelli y el concejal mandato cumplido Alejandro Franco.

El objetivo del mismo fue establecer los lineamientos políticos y de gestión de cara al próximo proceso electoral, según se indicó.

Se analizaron en la oportunidad los distintos escenarios electorales como son el desdoblamiento, la suspensión de las P.A.S.O, y la importancia de lo local en los comicios venideros.

La dinámica de trabajo consistió en fijar líneas de trabajo como lo relativo al desarrollo territorial, a la vinculación con las instituciones, lo referente a la comunicación política y «el énfasis a la apertura a todos los ciudadanos de bien que quieran sumarse para trabajar y consolidar el proyecto que encabeza el presidente Milei y que se pueda ver reflejado en la ciudad de Junín», se destacó tras el encuentro entre ambos espacios de La Libertad Avanza en Junín.

Javier Souto vuelve al ruedo para «recuperar la confianza que la gente depositó en La Libertad Avanza»

Tras su lanzamiento a nivel nacional, trabajan para presentar también en Junín a «La Carlos Menem»

COMPARTIR:
Alberto Pascual dejó de ser titular del PAMI Junín y coordinador de La Libertad Avanza juninense
La Libertad Avanza: Souto y Veronelli acercan posiciones con el espacio conducido por Alejandro Franco
Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up