Potencia Junínricardo de la fuente

De la Fuente: “Queremos llegar al Concejo para ponerle un freno a la asfixia tributaria”

El primer candidato a concejal presentó la lista de candidatos del espacio y lanzó duras críticas al gobierno municipal, anticipando que realizará “un control de gestión”.

Política

El espacio “Potencia Buenos Aires”, que encabeza el empresario y fomentista Ricardo de la Fuente, lanzó su lista para las elecciones del próximo 7 de septiembre. La presentación se desarrolló en la nueva planta industrial en construcción de la empresa Indelplas, del primer candidato a concejal, quien renovó sus propuestas para llevar adelante en la ciudad.

“Queremos llegar al Concejo para ponerle un freno a la asfixia tributaria de Junín”, dijo, reclamando el fin de la tasa de combustibles y un informe detallado sobre el funcionamiento de las cooperativas municipales. “Desde el Concejo queremos hacer el control de gestión que corresponde”, adelantó, “con el convencimiento de que podemos cambiar Junín”.

“Mi compromiso es trabajar desde el Concejo para orientar los números del municipio”, reafirmó el dirigente.

Quienes integran Potencia en Junín

“Tengo 67 años, soy empresario y no quiero hacer una carrera ni vivir de la política, no necesito el sueldo del Estado sino que sueño con hacer una transformación de Junín y creo que la podemos hacer”, se presentó.

“Estamos construyendo un equipo de trabajo que nos entusiasma de cara a futuro, con gente joven, muy capaz y con ideas muy firmes”, apuntó, esto de la mano de la referente provincial María Eugenia Talerico. Y definió al espacio: “No kirchnerista, no peronista, de ideología liberal y republicana, con buenos modales y principios y valores éticos”.

“Hay gente del MID, del Partido Demócrata, UNIR, partidos vecinales y un sector de la Coalición Cívica, que se suman a este espacio conformado por quienes queremos que la cosas cambien de verdad”, detalló.


Propuestas

De la Fuente también habló sobre las primeras propuestas que sostendrá desde la banca de concejal. “Queremos llegar al Concejo para ponerle un freno a la asfixia tributaria de Junín” y recordó su reclamo de quitar la Tasa de combustibles que “el Intendente prometió sacar pero se olvidó”.

“La idea es trabajar desde lo legislativo para mejorar la calidad de vida de los juninenses”, remarcó. En este sentido, adelantó que “los primeros proyectos serán sobre el control de la gestión económico-financiera, porque Junín está desbordado de tasas y de impuestos. Hay que trabajar urgente en eso, no puede ser que se gasten cifras que hoy no conocemos en campañas publicitarias”.

“Después vamos a avanzar sobre otros temas que tienen que ver con el desarrollo urbano. Junín lo tiene muy pendiente, como dije antes: la obra pública, la planificación del tránsito, forestación, la comunicación, las obras a ambos lados de las vías del Ferrocarril”, detalló el empresario.

 

Críticas al gobierno municipal

El exceso de marketing y la falta de prioridades para obras son dos puntos que De la Fuente cuestionó sobre el actual gobierno municipal, abocado al “negocio de una casta familiar”, disparó.

“Vemos una gestión de marketing donde todo es la foto para salir en los medios”, remarcó el candidato, y apuntó: “La gente de Junín siente que la ciudad está fea, han puesto 13.000 luminarias mientras las calles están hechas pedazos”.

En tal sentido, se preguntó “cuáles son las prioridades que tiene el gobierno”, y opinó: “Estaría bueno que todos los juninenses pudiéramos sentir que hay un proyecto de ciudad que nos entusiasma de cara al futuro. Tiene que ser social, cultural, urbanístico y también productivo, porque los jóvenes de Junín no tienen trabajo”.

A la vez, De la Fuente cuestionó: “No se sabe cuántos cooperativas tiene la Municipalidad, quiénes son los presidentes, cuáles son los contratos, cuánto se paga, con quién compiten en los precios. Y además, los empleados son socios por lo cual no cobran aguinaldo ni vacaciones y las cooperativas no pagan Impuesto a las Ganancias, con compras directas”.

“Mi compromiso es trabajar desde el Concejo para orientar los números del municipio”, reafirmó el candidato de Potencia.

Los candidatos

A concejales: Ricardo de la Fuente, Susana Ryan, Maricel Bergerot, Marco Copat, Florencia Rosas, Fabio Craviotto, Florencia lavezzari, Jorge Drews, Silvia dos Reis.

Suplentes: Diego Maimone, Mariana Dormal, Daniel Sama, María Sol Von Pollackoff, Piero Michelli y María Azul Vezzoso.

Candidatos a consejeros escolares: Agustina Giménez, Héctor Gómez, Silvia Cava

Suplentes: Alexis Salamanques, Gladys Alonso y Fernando Rodríguez.

Los ejes de la campaña de Ricardo de la Fuente

El empresario industrial y referente fomentista Ricardo de La Fuente anunció hoy el lanzamiento de su candidatura a concejal con una plataforma de gobierno municipal de shock, centrada en seis ejes concretos para «terminar con el ciclo de abandono, despilfarro y competencia desleal que hoy frena el potencial de Junín».

Con un diagnóstico lapidario sobre la situación actual, De La Fuente se posiciona como la única alternativa real a una clase política que, según sus palabras, «está más preocupada por sus disputas internas y el reparto de cargos que por solucionar los problemas básicos del vecino». Su propuesta se articula bajo un principio rector: devolverle al Municipio su rol original y esencial.

«Junín está paralizado por la política, mientras los problemas reales se acumulan. Vemos un hospital con carencias críticas, rutas intransitables que son una trampa mortal, y un productor agropecuario que se siente castigado y abandonado con caminos rurales destrozados», sentenció De La Fuente. «Mi único pacto es con el comerciante asfixiado por las tasas, con el emprendedor que lucha contra la burocracia, con el productor al que no le arreglan el camino y con la familia que tiene miedo de salir a la calle. Se acabó el tiempo de la política, empieza el tiempo de la gestión».

La plataforma de De La Fuente se basa en seis pilares de acción inmediata:

●Municipio Austero y Eficiente: Una drástica reducción del gasto político para volcar esos recursos a servicios esenciales. «La plata de los vecinos debe volver en asfalto, seguridad y salud, no en estructuras innecesarias», afirmó.

●Liberación Económica Local: Impulsará una fuerte baja de tasas y la eliminación de trámites burocráticos que hoy ahogan a pymes y emprendedores, un sector que conoce de primera mano como creador de la ONG Red Emprender.

●Apertura de la Calle Rivadavia: Compromiso para acelerar y destrabar todos los procesos necesarios para finalizar la obra del paso bajo nivel, un reclamo histórico que se ha convertido en un «monumento a la desidia política».

●Fin de la Competencia Desleal: Prohibir que el Estado municipal organice eventos o servicios «gratuitos» que perjudiquen directamente a los comerciantes y emprendedores locales que pagan habilitaciones, impuestos y alquileres. «Vamos a defender al que invierte y arriesga en Junín», enfatizó.

●Solución Real para los Caminos Rurales: Propondrá la reducción o eliminación de la Tasa de Red Vial y la promoción de consorcios rurales autogestionados por los propios productores, garantizando un uso más eficiente y transparente de los fondos.

●Devolverle al Municipio su Rol Original: Enfocar la gestión municipal exclusivamente en sus responsabilidades indelegables: seguridad, servicios básicos, mantenimiento urbano, salud primaria y un entorno favorable para la creación de empleo genuino.

«No vengo a prometer, vengo a hacer. Lo he hecho toda mi vida en el sector privado, creando una industria desde cero, y lo he hecho en el ámbito cívico, trabajando codo a codo con los vecinos en las sociedades de fomento», declaró el candidato. «Proponemos un cambio de paradigma: un municipio que sea un aliado y no un obstáculo. Un gobierno local austero, que libere al que produce, que respete al campo y que se ocupe de lo esencial. Es hora de devolverle a Junín su rol de motor productivo y de lugar seguro para vivir».

Sobre Ricardo de La Fuente:

Ricardo de La Fuente es un reconocido empresario industrial de Junín, fundador y propietario de la empresa Indelplas. Es también el impulsor de la ONG «Red Emprender», una organización dedicada a mentorizar y potenciar a más de un centenar de emprendedores locales. Cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito cívico, habiendo sido presidente de la Federación de Sociedades de Fomento de Junín, desde donde defendió activamente las necesidades de los barrios.

 

Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up