El primer candidato a concejal por Potencia explicó que busca llegar al cuerpo legislativo para realizar una tarea de control y auditoría sobre la administración municipal.
De la Fuente: “Quisiera estar seguro que este gobierno municipal no es corrupto”
Ricardo de la Fuente, cabeza de la lista local de Potencia, explicó que busca llegar al Concejo Deliberante para cumplir la función de control y auditoría de la gestión municipal: “Quisiera estar seguro que este gobierno local no es corrupto”, remarcó.
El candidato a concejal dijo que desde la banca buscará “frenar el aumento abusivo de las tasas”, y alentó a la ciudadanía a concurrir a las urnas en septiembre, para empezar a “construir un proyecto de ciudad que entusiasme” a todos.
«Queremos construir ese proyecto de ciudad potente, desarrollada, con industria»
“En Junín no se trata de ‘kirchnerismo o anti-kirchnerismo’, porque acá no es gobierno. Lo que hay que plantearse es si nos gusta lo que hay en Junín, lo que nos cobran de tasas y cómo está la ciudad, sus calles y barrios. Si no les gusta, el ciudadano debe hacer el mayor acto de rebeldía que puede: ir a votar el 7 de septiembre, para que las cosas mejoren”, remarcó Ricardo de la Fuente.
El primer candidato a concejal de Potencia Buenos Aires explicó: “Nosotros queremos trabajar desde lo legislativo en el Concejo Deliberante, para ser una auditoría y control y además frenar el aumento abusivo de las tasas. También nos gustaría impulsar muchas cuestiones con el objetivo de desarrollar a Junín y construir un espacio que llegue al 2027 con un proyecto de ciudad que entusiasme a la gente”.
Según su observación, “hoy en Junín no sabemos dónde vamos ni qué va a pasar, todo se hace según la conveniencia del momento, mientras nosotros queremos construir ese proyecto de ciudad potente, desarrollada, con industria, con la actividad de emprendedores creciendo y un municipio que en vez de ponerle el pie en la cabeza, lo acompañe con la mano en el hombro”.
Control de gestión
A la vez, de la Fuente habló sobre la recaudación municipal. Y detalló: “Las cuentas de las tasas que vienen obligatoriamente impuestas en otras boletas, como el alumbrado público en la factura de EDEN, no se rinden y no se controlan. Y ver cómo podemos contagiarle a la gestión municipal la palabra “austeridad”, para que trabajen en forma creativa no para ver cómo pueden recaudar más sino para generar nuevas formas de ahorrar”.
“No estoy seguro que esta administración municipal sea austera. Y quisiera estar seguro que no es corrupta”, disparó. Y aclaró: “Para esto hay que acceder a documentación, que podemos alcanzar desde el Concejo Deliberante, y lograr que los presupuestos no se aprueben a carpeta cerrada”.
“Hoy tenemos un intendente al que le dejó de importar la ciudad”, concluyó el candidato de Potencia.