Potencia Junín presentó su lista de candidatos en un acto realizado en el Salón Zahir.
De la Fuente: “Vamos a pelear desde el Concejo para transformar a Junín en un polo de desarrollo”
En el acto de presentación de la lista de Potencia Junín, el candidato a concejal delineó las principales propuestas que se ejecutarán desde la banca legislativa: “Somos un equipo de trabajo que quiere empezar a cambiar las cosas que hace rato no cambian”, remarcó.
Fomentista, padre de cuatro hijos y empresario que da trabajo a más de cien familias juninenses, el orador principal de la noche de presentación de la lista de Potencia fue Ricardo de la Fuente, primer candidato a concejal, quien prometió: “Vamos a molestar a mucha gente el 7 de septiembre. Somos un voto incómodo para el gobierno local y para todos los que quieren servirse de la política, nosotros venimos a servir a los vecinos”.
El acto se desarrolló este miércoles a la noche, en el salón Zahir, Aristóbulo del Valle y 12 de Octubre, ante una importante congregación de vecinos que colmó las instalaciones. En la oportunidad, se presentaron las propuestas que Potencia Junín pone a consideración de los vecinos para las elecciones del 7 de septiembre.
Mensaje de De la Fuente
“No recuerdo cuándo hubo en Junín una lista con tanta calidad humana, con personas con tantas ganas de trabajar por el bien común. Somos un equipo de trabajo que quiere llegar al Concejo para empezar a cambiar las cosas que hace rato no cambian”, destacó.
De la Fuente dijo que “no solo los jóvenes, todos tenemos derecho a una vida mejor” y aseguró que trabajará “por el desarrollo y las oportunidades de todos los juninenses”, destacando que “tenemos un plan de trabajo para arrancar desde el Concejo y expandir en profundidad desde el 2027, cuando ganemos la Municipalidad”.
A modo de ejemplo, mencionó: “Queremos trabajar en un plan maestro de obra pública, porque los juninenses no sabemos dónde vamos: no puede hacer cualquier cosa para cualquier lugar”, porque “hoy tenemos las calles pulverizadas cuando todos pagamos una tasa de combustible para el mantenimiento, además de las tasas municipales”.
El candidato de Potencia puntualizó que “para nosotros es central crear trabajo, porque no hay manera de combatir la pobreza si no es generando riqueza. Por eso vamos a ir de la mano con toda esa gente que tiene ganas de generar desarrollo: industriales, comerciantes, emprendedores, productores. Vamos a pelear desde el Concejo para transformar a Junín en un polo de desarrollo, para que nuestros jóvenes no se vayan más de la ciudad”.
“El acto de rebeldía de los juninenses defraudados debe ser un voto para Potencia el próximo 7 de septiembre”, dijo de la Fuente, para cerrar la reunión.
Otros oradores
En la presentación de la lista local de Potencia, también hicieron uso de la palabra:
*Andrea Passerini, primera candidata a senadora provincial por la Cuarta Sección Electoral: “Soy de Carlos Casares, productora tambera, y me sumé a Potencia porque me cansé de ir a la justicia porque no tenía caminos ni servicios que me cobraba el municipio, y entendí que era una trampa. Y estas cosas se tratan en el Senado provincial. Somos republicanos, bregamos por la división de poderes y el federalismo, pero desde hace mucho al interior provincial nos extraen recursos pero no nos devuelven en calidad de vida».
«Potencia se está formando desde abajo y es algo muy simbólico, trabajando regionalmente en la provincia para armar un plan estratégico de desarrollo, porque hay mucho potencial latente y debemos poner en marcha”, dijo.
*Maricel Bergerot, cuarta candidata a concejal: «“Soy fomentista, una tarea que cumplo de corazón, y mi idea desde el Concejo Deliberante es que todos los barrios sean escuchados y valorados, algo que no pasa con los que estamos más a las afueras de la ciudad, donde llegan las sobras. Quiero un Junín diferente, que gaste plata en cosas que no se ven pero sí se necesitan”.
*Diego Beligni, tercer candidato a concejal: «“Este grupo de trabajo surge de una necesidad, de sentir que el municipio hable nuestro propio idioma. No se dan respuestas a necesidades urgentes en la ciudad y están en las chiquita, en la excusa, en la chicana… por eso queremos llegar al Concejo. Para que el municipio empiece a hablar el mismo idioma de todos aquellos que cada día trabajamos para que nuestra ciudad crezca y se empiecen a instalar temas reales que nos preocupan a todos los vecinos”.
*Florencia Rosas, sexta candidata a concejal: «“Junto a mi familia, provengo del desarrollismo y estoy entusiasmada por toda esta gente con ganas de hacer cosas. Un eje central desde el Concejo Deliberante será ejercer un control exhaustivo de los números municipales, con la lupa puesta en la transparencia”.
*Susana Ryan, segunda candidata a concejal: “Soy una trabajadora que se levanta cada día pensando cómo puedo hacer para mejorar la vida de mis hijos, de los vecinos de la ciudad. Y creo que para lograrlo, hay que salir de la zona de confort para poner un granito de arena”.
*Agustina Giménez, primera candidata a consejera escolar: “Agradecemos a todos ustedes que llenaron este salón, haciéndose un tiempo para asistir a la presentación. Nos da alegría y esperanza de que este 7 de septiembre la gente vaya a votarnos y pueda Ricardo llegar al Concejo para volcar las ideas que tienen y poner freno a los manejos extraños del Ejecutivo municipal”.