El intendente Pablo Petrecca, senador electo por Somos en la Cuarta destacó que «este camino de desarrollo que comenzamos en 2015 va a continuar, no va a cambiar. Va a ser superador porque Juan (Fiorini) subirá con nuevas energías, mucha más fuerzas, seguramente va a haber renovación de equipo», anticipó.
El Junín que se viene después del 10 de diciembre: «Como estamos acostumbrados cerca de la gente, escuchando, buscando consensos», destacó Fiorini
El intendente Pablo Petrecca consideró que analizando el resultado a nivel provincial Somos en la Cuarta y en Junín hizo una gran elección logrando ingresar legisladores en el Senado. «Estamos contentos por la elección realizada. Las urnas hablan y hay que escucharlas, nosotros como dirigentes locales las escuchamos pero también es importante que el presidente lo haga. La soberbia y la indiferencia no son el camino y hay que tomar otro camino», expresó en conferencia de prensa brindada en la noche de este domingo en el local de campaña de Somos en calle Rivadavia y Malvinas Argentinas en el centro juninense.
«Le pido a los vecinos que sigan confiando»
Agradeció a quienes votaron la lista del espacio político como también a fiscales y militantes y puso de relieve que «este camino de desarrollo que comenzamos en 2015 va a continuar, no va a cambiar. Va a ser superador porque Juan (Fiorini) subirá con nuevas energías, mucha más fuerzas, seguramente va a haber renovación de equipo. Hay un método de trabajo, gran cantidad de hombres y mujeres con muchas ganas, tenemos un sendero y rumbo determinado no solamente por nosotros sino junto a la comunidad, con cuarenta instituciones en la Agenda Estratégica de los 200 años, desde hace cuatro años. Confío plenamente en el gran compromiso y trabajo de Juan, así que esto va a continuar en la senda de crecimiento y seguiré acompañando a los juninenses porque es mi mayor prioridad y trabajando y golpeando puertas para generar mayor cantidad de recursos».
«Este camino de crecimiento y desarrollo continuará, no tengo dudas así que le pido a los vecinos que sigan confiando», reiteró.
Reconoció que a partir de diciembre -con la nueva conformación del Concejo Deliberante de Junín- va a requerir «otro músculo de consenso».
Analizó que la elección de este domingo se polarizó y debe ser leído por el gobierno nacional «El orgullo y la indiferencia ante los jubilados o las personas con discapacidad, generan mensajes contundentes. Espero que el gobierno nacional tenga una lectura distinta y la senda del orgullo y la soberbia cambie», expresó.
Reiteró que en Junín se hizo una gran elección Somos rompió la polarización en la Cuarta logrando ingresar dos senadores en la Legislatura provincial.

Fiorini: «Hay una forma de trabajar con las instituciones, con los pueblos, con las sociedades de fomento»
Por su parte, el actual presidente del Concejo Deliberante de Junín, Juan Fiorini sostuvo que asumir la intendencia juninense «será un gran desafío pero estoy preparado para eso y trabajaremos desde nuestro hoy como concejal y el 10 de diciembre será otra etapa pero como estamos acostumbrados cerca de la gente, escuchando, buscando consensos, a disposición para trabajar con el gobierno provincial y con el gobierno nacional que si a partir de esta elección toma otra postura, con mayor consenso, vamos a estar a disposición como juninenses para trabajar en conjunto».
«Siempre lo hicimos. Hay una forma de trabajar con las instituciones, con los pueblos, con las sociedades de fomento y es la forma que vamos a seguir. Como dijo Pablo con un método de trabajo, con un equipo que acá lo ven, que conoce los barrios y cada lugar de Junín y los pueblos, tiene experiencia, seguramente con cambios, a partir de diciembre, una oportunidad que siempre tenemos para renovar equipo y vamos a aprovechar ese momento», anticipó el futuro intendente de Junín.
Consideró que «todos debemos escuchar los resultados» y reflexionó que «la mayoría de los proyectos en el Concejo Deliberante se basan en el consenso, en el diálogo, en el debate. La mayoría fueron acompañados por otros espacios, muchos de ellos por unanimidad y otros en parte por algunos espacios. Hay una forma de trabajo que ya tenemos».
A nivel provincial y nacional dijo estar a disposición de los respectivos gobiernos para seguir trabajando en conjunto.
«El equipo no se rompe, se fortalece. La elección, más allá de que terminó polarizando, la gente de Junín nos dio un voto de confianza y escuchando lo que eligió vamos a seguir trabajando. Hace tiempo que con Pablo Petrecca venimos trabajando en conjunto, muchas veces con solo mirarnos ya sabemos para dónde ir y también tenemos un gran equipo, muchas personas, con valores, que están dispuestas a seguir trabajando, así que ese será el camino por delante».
«Los pilares fundamentales seguirán, los hechos concretos. Hay cosas que deseamos que sigan potenciándose como el transporte público, la Terminal de Omnibus, el desarrollo económico, la Ciudad del Conocimiento, generando obras públicas, sacando el pie de encima al privado y acompañando a quienes quieran invertir y emprender. Muchas cosas están pasando pero creemos que se pueden lograr muchas más», resaltó Juan Fiorini al plantear los lineamientos de su gestión de gobierno a partir del 10 de diciembre.













