El jueves estuvo reunido con el goberandor Kicillof. La semana pasada, el dirigente social y líder de Argentina Humana, Juan Grabois, anunció que será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas de octubre.
En dos distritos de la Cuarta, Grabois presenta su libro «Argentina humana»
El líder social y dirigente del Frente Patria Grande que integra el Frente de Todos, Juan Grabois, desembarca este viernes y sábado en la Cuarta Sección para presentar su libro «Argentina Humana». Lo hace luego de reunirse con el gobernador Axel Kicillof y parte de su gabinete el jueves por la noche.
El gobernador y su mesa chica recibieron a Juan Grabois, el líder de Argentina Humana que forma parte de Unión por la Patria. A nivel provincial tiene a Lucía Klug ocupando una banca en la Cámara de Diputados, pero también estuvieron en el cónclave otros dirigentes de Patria Grande como Ofelia Fernández, Natalia Zaracho o Fernanda Miño.
La reunión llegó en medio de las especulaciones por el acuerdo entre el FMI y el Gobierno Nacional y de protestas masivas de distintos sectores. Para Grabois, “como nunca desde la recuperación democrática” hay un “monstruo que escupe veneno sobre el rostro de la gente cada día y nos ciega, nos enferma, nos enfrenta y nos extravía”.
En este escenario, quien fuera precandidato presidencial en 2023 consideró que “ningún dirigente se puede sustraer de la responsabilidad que le toca” y pidió resolver los conflictos internos. “Las diferencias sobre el camino a seguir nos van a hacer chocar, pero si perseveramos en el buen espíritu, el buen corazón, las buenas intenciones, a los tumbos tal vez, vamos a encontrar el camino“, indicó tras el cónclave.
Para concluir, sin dar nombres ni mayores precisiones, Grabois dejó un sugerente mensaje para los líderes de Unión por la Patria. “Tal vez alguno de nosotros tenga que guiar al resto, tal vez podamos hacerlo entre varios, lo importante es encontrar la salida“, sentenció.
En la Cuarta
Este viernes la actividad la realizó en la ciudad de Chacabuco donde se reunión con referentes y representantes locales y este sábado la actividad será en el Museo Provincial Casa Evita, en calle Eva Perón 1025, Juan Grabois presentará su libro «Argentina Humana».
La presentación en Los Toldos tendrá lugar a las 15 y en la oportunidad el dirigente del Frente de Todos dará una conferencia de prensa.
«Una invitación a preparar la Argentina postmileista»
«Argentina humana. Teoría y práctica para la justicia social en el siglo XXI. Un proyecto contracultural”, es el título del libro de Grabois, editado por Penguin Random House. Según el dirigente y autor, se trata de una “invitación a preparar la Argentina post-mileista”. “No aventura una revolución ni una reforma, sino compartir un proyecto simple que, por su propia simplicidad, en un mundo de anárquica injusticia, es de una radicalidad contracultural que molesta a los que prefieren la comodidad política e intelectual de la deshumanización paulatina. No queremos, ni más ni menos, que una Argentina humana”, reza la contratapa.
El libro está dividido en tres partes. Al principio, Grabois desarrolla bajo el título de “premisas” su marco conceptual. Luego, avanza en el desarrollo de propuestas del “tercer plan quinquenal” que incluyen temas como macroeconomía, vivienda, trabajo, reforma agraria del siglo XXI, salud, educación, buen vivir, recursos estratégicos, desarrollo científico, infraestructura, comunicación, política internacional, justicia, seguridad, defensa, federalismo, ecología integral e identidad nacional. Finalmente, en la última parte, reflexiona sobre la “estrategia política” para llevarlo adelante.
Será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires
La semana pasada, el dirigente social y líder de Argentina Humana, Juan Grabois, anunció que será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas de octubre.
El anuncio lo hizo al encabezar una actividad en el playón de la estación de González Catán, La Matanza, donde bregó por la construcción de una política con «unidad y coherencia» y aseguró: «Voy a encabezar una lista en la provincia de Buenos Aires».
«Hay que evitar el sectarismo, que es armar grupos selectos, de los buenos, lindos, puros. Pero también tenemos otro problema que es armar rejuntes», dijo Grabois. Citando a Juan Domingo Perón, sostuvo que «hay que buscar, como decía el General, en su medida y armoniosamente, un equilibrio entre la unidad y la coherencia. Entre la unidad que necesitamos para ganar y la coherencia que necesitamos para gobernar bien».
«Creo que es una elección en la que hay que votar a los que estuvieron combatiendo un año y medio contra estos sinvergüenzas y los que estuvieron en el territorio hablando con la gente. Y ayudando, poniendo el cuerpo», consideró.
Además, al igual que en el 2023, aclaró que su decisión de postularse solo cambiaría en un escenario particular y es si la ex presidenta Cristina Kirchner decide encabezar una lista de legisladores nacionales.