Javier Milei relanza el Pacto de Mayo: anuncia creación de consejo especial y promete bajar impuestos

El presidente Javier Milei encabezó el acto oficial por el feriado patrio del 25 de mayo en el Cabildo de Córdoba, donde relanzó el Pacto de Mayo y anunció la creación de un consejo especial para avanzar en una significativa reducción de impuestos

Política

El evento, que contó con la presencia de aproximadamente 3.000 personas, fue una plataforma para que el mandatario reafirmara su compromiso con las reformas estructurales y la reconstrucción de la nación.

Creación del Consejo de Mayo

Milei explicó que el Consejo de Mayo estará compuesto por representantes del gobierno nacional, de las provincias, de la Cámara de Diputados, del Senado, de las organizaciones sindicales y del empresariado argentino. Este consejo tendrá la tarea de desarrollar proyectos de ley que materialicen los principios del acuerdo de mayo. «No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir nuestra nación», afirmó el presidente.

Reducción de impuestos

En su discurso, Milei prometió una reducción significativa de impuestos una vez que se aprueben la Ley Bases y el paquete fiscal. El mandatario subrayó que el impuesto PAIS será uno de los primeros en ser recortado debido a su carácter «distorsivo» y su impacto negativo en la producción y el crecimiento económico. «Les vamos a empezar a devolver los impuestos», aseguró Milei, destacando el compromiso del gobierno con el pueblo argentino.

Elogios a Luis Caputo y críticas al gobierno anterior

El presidente elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, por su manejo de la inflación y criticó duramente al gobierno anterior del Frente de Todos. Milei comparó la situación económica actual con las peores crisis en la historia de Argentina y destacó los esfuerzos de su administración para estabilizar la economía. «Hemos heredado una bomba que combinaba lo peor de las tres peores crisis de la Argentina», señaló.

Compromiso con el mandato de las urnas

El presidente concluyó su discurso con la promesa de devolver la libertad a los argentinos para que puedan ser los arquitectos de su propio destino, evocando la «gloriosa era de mayo». Milei reafirmó su compromiso con el mandato sagrado de las urnas y se despidió con su clásica muletilla, reafirmando la dirección de su gobierno hacia la prosperidad y el orden económico.

Asistentes al acto

Entre los asistentes al acto estuvieron Karina Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, el ministro del Interior Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete Nicolás Posse, entre otros. También acompañaron al presidente el vocero Manuel Adorni, los diputados José Luis Espert y Lilia Lemoine, el secretario de Comunicación Eduardo Serenellini, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, y el gobernador de Córdoba Martín Llaryora.

El evento en Córdoba marcó un hito en la administración de Milei, destacando su determinación por implementar reformas que promuevan la estabilidad económica y el bienestar social en Argentina.

Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up