Se convocó a una concentración en la Plaza «25 de Mayo» por parte de la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de Junín y organizaciones para que «se vea el malestar y enojo por las medidas de este gobierno».
Junín amaneció con carteles en distintos lugares de la Ciudad reclamando a Milei por la terminación del paso bajo nivel de calle Rivadavia
Más allá del contexto nacional donde la atención está enfocada en si el presidente Javier Milei en el acto d eeste lunes por la noche en suelo juninense aborda el conflictivo tema de los audios de Spagnuolo por el escándalo de pedido de coimas en ANDIS.
A cinco días de la difusión de los explosivos audios de Diego Spagnuolo, en los que habló de un tenebroso circuito de coimas en la Administración Nacional de Discapacidad (Andis), el Gobierno empezó a definir un curso de acción para contener una crisis política de dimensiones impredecibles. Instruyó al interventor del organismo, Alejandro Vilches, para que acelere una auditoría integral sobre todos los contratos del organismo, desactivó por ahora la idea de presentar una denuncia, y empezó a dar explicaciones para contener la onda expansiva del escándalo.
El escenario juninense: Polémicas por el paso bajo nivel
Es que desde el mismo espacio de La Libertad Avanza en una conferencia de prensa realizada el martes pasado se instaló el tema del paso bajo nivel de calle Rivadavia, obra suspendida desde diciembre de 2023 por decisión del gobierno nacional, con la presentación de lo que calificaron como «un proyecto alternativo» consistente en una «servidumbre de paso», la apertura de un paso a nivel alternativo con una serie de acciones pero como «parche» al tema central que es la culminación de los trabajos que arrancaron a mediados de junio de 2023 durante el último tramo de la gestión de Alberto Fernández, pero licitada en 2020 y adjudicada a la empresa Savabisa S.A. el 19 de marzo de 2021.
Esta propuesta fue rechazada de plano por considerarla sin fundamentos técnicos adecuados tanto por parte de funcionarios municipales juninenses como también por instituciones intermedias como Sociedad Comercio e Industria de Junín, Federación de Sociedades de Fomento del Partido de Junín, Sindicato Empleados de Comercio y los mismos comerciantes perjudicados por la división en dos de la ciudad, de calle Rivadavia.
También fue rechazado por otros espacios libertarios como el caso de Alejandro Franco, candidato a senador provincial de la Cuarta Sección por el Partido Libertario.
Concentración en Plaza 25 de Mayo
A esto se suma que desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de Junín se está convocando a una concentración este lunes 25 a las 17 en la plaza «25 de Mayo».
El texto de la convocatoria efectuada por redes sociales indica: «Fuera Milei de Junín. Convocatoria de organizaciones autoconvocadas en la plaza 25 de Mayo, que se vea el malestar y enojo por las medidas de este gobierno despiadado. Milei persona no grata».