El exsenador y ministro de Educación planteó diferencias sobre decisiones y formas que cree alejan al PRO de sus principios originales.
La crítica de Esteban Bullrich al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza: «No insultábamos a los que pensaban diferente»
El ex senador Esteban Bullrich, referente del PRO que en 2017 fijó su domicilio en Agustina, partido de Junín que lo vio llegar a votar ovacionado por última vez en 2023, rechazó el acuerdo electoral entre su partido y La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar el 7 de septiembre.
“Teníamos la humildad de saber que en democracia el principal objetivo debe ser el de alcanzar acuerdos. El PRO que fundamos bajo el liderazgo de Mauricio y Ricardo hace más de 20 años tenía infinitas diferencias con LLA”, expresó desde su cuenta oficial en X.
Y agregó: “No habríamos propuesto a Lijo para la Corte. No insultábamos opositores. No insultábamos periodistas. No insultábamos a los que pensaban diferente. Creíamos en un Estado inteligente que invertía en educación como garantía de un futuro mejor”.
Teníamos la humildad de saber que en democracia el principal objetivo debe ser el de alcanzar acuerdos.
El PRO que fundamos bajo el liderazgo de Mauricio y Ricardo hace más de 20 años tenía infinitas diferencias con LLA.
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) August 13, 2025
El ex ministro de Educación remarcó la existencia de diferencias de fondo sobre el rol del Estado, la calidad del debate interno y la construcción política dentro de los partidos. “El PRO que fundamos hace más de veinte años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa”, concluyó.
El acuerdo electoral entre PRO y La Libertad Avanza encuentra resistencia no sólo en Bullrich, sino en otros nombres de peso del partido. María Eugenia Vidal, diputada nacional y referente del sector, exteriorizó su mirada crítica respecto de la alianza, aunque confirmó que votará a favor del entendimiento. Pablo Petrecca también decidió salirse de ese acuerdo en Junín, tomando la decisión de presentarse como candidato a senador provincial por el nuevo espacio SOMOS.