El presidente Javier Milei fue condecorado este domingo por el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín con la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes”, y fue nombrado simbólicamente “granadero honorario”.
Milei fue declarado “granadero honorario” y recibió una distinción militar
En un acto realizado este domingo, Javier Milei fue reconocido por el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín con el título simbólico de “granadero honorífico”, además de recibir la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes”. El evento contó con la presencia de su hermana y secretaria general, Karina Milei, el ministro de Defensa Luis Petri, y miembros del cuerpo militar.
Este nuevo homenaje se suma a una serie de gestos que reflejan la cercanía del mandatario con esta unidad emblemática del Ejército argentino, que además tiene un rol fundamental como escolta presidencial en la Casa Rosada. En diciembre de 2023, la banda militar del Escuadrón Ayacucho sorprendió a Milei al interpretar “Panic Show”, canción de campaña del presidente, mientras que en su cumpleaños, la fanfarria le dedicó un emotivo “Feliz Cumpleaños”.
Durante la semana, el jefe de Estado brindó una entrevista a radio Observador, donde afirmó que su gestión avanza con resultados visibles, especialmente en materia de inflación. “Esperamos que el índice de abril esté por debajo del 3,7% registrado en marzo”, dijo, y aseguró que las predicciones negativas tras el fin del cepo cambiario no se cumplieron: “Todos los pronósticos catastróficos fracasaron”.
En relación a su vínculo con el papa Francisco, Milei destacó que logró recomponer el diálogo con el Sumo Pontífice tras los desacuerdos de la campaña presidencial. “Me pidió que cuidara a los más vulnerables y me comprometí a hacerlo, documentándolo con la ministra Sandra Pettovello”, aseguró. También reveló que mantuvo conversaciones telefónicas con el Papa, quien le reiteró su preocupación por los más necesitados.
Sobre la situación social, el presidente destacó que, según cifras del Indec, su gestión logró reducir la pobreza de 57% a 33%, aunque reconoció que “el problema no está terminado”. “Treinta y tres sigue siendo aberrante, pero si hubiésemos caído en una hiperinflación, estaríamos arriba del 90%”, explicó, reforzando el argumento de que su modelo económico evitó una crisis mayor.
La relación de Milei con las fuerzas armadas y el enfoque en políticas económicas contundentes siguen marcando el rumbo de su gobierno, en una estrategia que mezcla símbolos históricos, ajustes estructurales y un relato centrado en el orden y la libertad.