Agencia de DiscapacidadANDISBoletín OficialDiego Spagnuolomilei

Milei removió al titular de la Agencia de Discapacidad tras audios que revelan presunta corrupción

El presidente Javier Milei decidió desplazar a Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de la difusión de audios en los que el funcionario denuncia el pago de coimas a laboratorios y prestadores de servicios.

Política

El Gobierno confirmó en la madrugada de este jueves la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios en los que se lo escucha hablar de presuntas maniobras de corrupción dentro del organismo.

La medida fue anunciada por la Vocería presidencial a través de X (ex Twitter): “Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”.

El comunicado agrega que el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá el organismo y dará a conocer en las próximas horas el nombre del nuevo interventor. Poco después, la decisión se oficializó en el Boletín Oficial, donde también se dispuso el cese de Daniel María Garbellini, director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

Los audios difundidos por el programa Data Clave en el streaming Carnaval exponen supuestas maniobras de cobro de coimas a laboratorios de medicamentos vinculados al organismo. En las grabaciones, Spagnuolo menciona a la Droguería Suizo Argentina, a Martín Menem, a Eduardo “Lule” Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“A mí me están defalcando la agencia”, asegura Spagnuolo en una de las grabaciones, en las que describe un esquema de sobornos que rondaría entre US$20.000 y US$30.000 por mes. Según su testimonio, un porcentaje de estas operaciones llegaría a la Secretaría General de la Presidencia.

El funcionario también manifestó en los audios que había informado al propio presidente Milei sobre la situación: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

La difusión de estos audios desató una crisis interna en el Gobierno y abrió un nuevo capítulo en torno a las denuncias de corrupción en áreas sensibles como la salud y la discapacidad, donde se manejan fondos destinados a medicamentos y prestaciones básicas para beneficiarios de la seguridad social.

COMPARTIR:
Milei removió al titular de la Agencia de Discapacidad tras audios que revelan presunta corrupción
Natalia Barco: “Es necesario fortalecer la educación para generar trabajo”
Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up