Organismos exigen la inmediata liberación de los detenidos durante la represión en el Congreso

Unas 33 personas continúan entre rejas acusadas de atentar contra el orden constitucional y varias ya fueron indagadas por la jueza María Servini. El fiscal Carlos Stornelli pidió que sigan demoradas.

Política

Organismos de derechos humanos, legisladores y sectores sindicales encabezaron este viernes un nuevo reclamo por la liberación de los detenidos durante la represión ejercida por las fuerzas de seguridad este miércoles en las inmediaciones del Congreso mientras se debatía la Ley Bases en el Senado. Unas 33 personas continúan detenidas acusadas de sedición y de haber atentado contra el orden constitucional, y varias de ellas fueron trasladadas en las últimas horas al Centro de Detención Federal N° 28, custodiadas por la Policía de la Ciudad.

En tanto, la jueza María Servini indagó este viernes por la mañana a diez de ellos, quienes inicialmente quedaron bajo la órbita federal, aunque finalmente todos los demorados quedaron a su cargo. En las próximas horas, repetirá la indagatoria con los 23 restantes.

Mientras tanto, los familiares de los detenidos y autoconvocados que reclaman la excarcelación en las afueras de Comodoro Py fueron rodeados por efectivos policiales en motos. En ese sentido, el fiscal Carlos Stornelli pidió a la jueza federal que continúen detenidos, además de identificar no solo a los autores, sino también a quienes considera instigadores en medio del «protocolo antipiquete» desplegado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Por su parte, el Ministerio Público de la Defensa (MPD) de la ciudad de Buenos Aires había pedido este jueves el cese inmediato de las detenciones de las diez personas que están bajo su patrocinio.

«Más allá de la cuestión de competencia y de quien sea el juez o la jueza que en definitiva asuma la investigación, es urgente hacer cesar la privación de la libertad de las personas que fueron detenidas en ocasión de la manifestación masiva y en un contexto de ejercicio del más básico derecho constitucional a peticionar a las autoridades», manifestó la institución a través de un comunicado.

En ese contexto, distintos sectores sociales, estudiantiles y políticos realizaron una conferencia de prensa este viernes por la tarde en la sede porteña del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) en la que exigieron la urgente liberación de quienes continúan privados de su libertad.

En la conferencia participaron diputados del Frente de Izquierda, del Partido Obrero y de Unión por la Patria; organismos de derechos humanos; referentes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

 

Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up