AÑO POLITICO

Pablo Micheli: «Estas elecciones definen qué fuerza podría llevar al futuro presidente de la Argentina en 2027»

En diálogo con JUNIN24 el dirigente sindical y político destacó la gestión de Kicillof al decir que «Axel Kicillof y su equipo de gobierno son un lujo para la provincia de Buenos Aires que hace muchos años que no teníamos, por honestidad, por capacidad, por las cosas que están haciendo, por cómo invierten lo poco que tienen porque han sido cortadas la coparticipación hacia Nación».

Política

El dirigente sindical y político Pablo Micheli expresó que «enero fue un mes muy especial. Están las cosas muy complicadas en Argentina, con un presidente que se ha aliado con lo más tirano que gobierna el mundo tras el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos y que ha llevado a atacar a la diversidad en el Foro de Davos lo cual ha sido un impacto muy fuerte para mucha gente que no sabía que tenía esas ideas de perseguir a la diversidad de género que coincide con declaraciones y medidas de Trump de desconocer cualquier género que no sea masculino o femenino, además de todas las cosas que venimos sufriendo los argentinos, de la violencia verbal de su equipo de gobierno que afecta la convivencia política en Argentina y se ha puesto de manifiesto una gran contradicción como es Fascismo o Democracia que no pensábamos que iba a volver», señaló Micheli a JUNIN24 y dijo que la marcha de este sábado es un mensaje al gobierno nacional de lo que «despertó en la comunidad con su mensaje de odio, con los despidos masivos que son tres veces más en el sector privado que en el estatal sumado al incremento de las tarifas, el aumento sistemático de los alimentos».

Durante el diálogo con JUNIN24, Micheli expresó que «le quitó el subsidio en la energía eléctrica a nueve millones y medio de hogares que afectará a la ya sufrida economía, Saca impuestos a los autos de alta gama, beneficiando a un sector muy pequeño de la población que son los más ricos».

«Estas elecciones definirán la eventual fuerza política que gobierne en 2027»

«En ese contexto se discute la política y las elecciones de este año. El campo popular está buscando una salida y los máximos referentes son Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof que son los que más se enfrentan a esta política del gobierno nacional que lamentablemente no lo están haciendo en conjunto y aparentemente habría distanciamiento entre ambos pero vamos a un proceso electoral muy importante porque no solamente se definen senadores, diputados o concejales, sino que definen que fuerza llevará al futuro presidente de la Argentina en 2027. No dijo que será absolutamente determinante pero sí indicará que fuerza podría gobernar en 2027», indicó.

Consideró Micheli que «se está planteando quién es la máxima referencia de la oposición, si Cristina o Axel pero acá no se trata de una máxima referencia de la oposición, sino un colectivo. No se trata de personas, sino de un colectivo, de dirigentes y dirigentas que deben trabajar y ponerse de acuerdo. Probablemente Axel podría ser el mejor candidato que podríamos tener en 2027 pero quién puede hablar de dos años cuando todavía no pasamos las elecciones de medio término y cuando todavía no podemos resolver que se detengan los despidos, con una economía muy golpeada, con los jubilados que no tienen plata para comprar remedios».

«Debe enfrentarse en conjunto al gobierno nacional porque esta gente tiene un plan», alertó Micheli quien trazó un paralelismo de cómo fue la construcción de poder de Adolf Hitler en la Alemania de 1930. «Ojo con esos parámetros porque las comparaciones fueron muy similares, Invito a que la gente lea la historia, cuáles fueron los pasos en ese tiempo y cuáles son los pasos que llevaron a Milei, Trump o la primera ministra de Italia al poder», advirtió el dirigente sindical y político.

«Axel Kicillof y su equipo de gobierno son un lujo para la provincia de Buenos Aires»

Durante la entrevista con este portal digital informativo, Micheli también tuvo críticas al intendente de Junín Pablo Petrecca por sus críticas al gobernador Axel Kicillof al acusar de discriminación. «Esa es una mentira absoluta. Axel Kicillof y su equipo de gobierno son un lujo para la provincia de Buenos Aires que hace muchos años que no teníamos, por honestidad, por capacidad, por las cosas que están haciendo, por cómo invierten lo poco que tienen porque han sido cortadas la coparticipación hacia Nación».

«Cuando Petrecca dice que Kicillof no le envía fondos, miente y por ejemplo hay un rubro que se llama Asistencias acumuladas entre diciembre de 2019 y noviembre de 2024: 4.025.000.000 de pesos que han sido girados desde la Provincia a Junín, de los cuales 742 millones de pesos fueron girados en 2024. Nosotros tenemos un informe completo a disposición de los periodistas donde detalla claramente que Junín ha recibido más dinero proporcionalmente que los gobiernos peronistas de la Cuarta Sección Electoral como Alem o Pehuajó», indicó Micheli.

También el dirigente sindical y político dijo a este portal digital informativo que la Provincia giró a Junín por Compensación al Transporte 563 millones de pesos en 2024 y 2.653.000.000 de pesos desde 2019 hasta ahora y «el espigón de la laguna de Gómez se hizo completamente con fondos provinciales: 213.000.000, el 90% desde el inicio de la obra hasta 2024 y la última parte entre noviembre y diciembre más de 56 millones de pesos que permitió a Petrecca hacer la inauguración en diciembre», señaló.

«Junín, proporcionalmente, recibe mucho más que cualquier otra ciudad de la Cuarta Sección. Petrecca impulsa una política de la mano de Milei y de Macri. Habrá una confrontación electoral a mediados de año, no se si desdoblarán las elecciones o no y Petrecca ya se está posicionando a favor de quien acusa a los homosexuales de violadores o pedófilos, es decir, con el sector más reaccionario de la Argentina encolumnado con Milei y Macri», dijo.

Sobre la marcha que se realiza este sábado 1 de Febrero dijo Micheli que «será la más grande desde que asumió Milei hasta ahora, convocada en más de cien ciudades al igual que en las capitales más importantes del mundo como Barcelona, Ámsterdam, Berlín, París, ciudades como Florianópolis, San Pablo. En distintos lugares del mundo habrá movilizaciones multitudinarias y obviamente Junín».

«La gente votó por un cambio. Mucha gente pensó que este gobierno iba a mejorar la calidad de vida pero no fue así, la calidad de vida es no solamente comer todos los días sino poder irse de vacaciones, sino también -como dice Cristina Fernández de Kirchner- dormir o andar de la mano por la calle con quien uno quiera. La gente debe abrir los ojos porque Milei dice mentiras constantemente de que la inflación bajó pero cuando vamos a la carnicería o al supermercado esa baja en la inflación no se nota», expresó.

COMPARTIR:
Pablo Micheli: «Estas elecciones definen qué fuerza podría llevar al futuro presidente de la Argentina en 2027»
Bozzano: “El vecino de Junín percibe que hay una mala administración de las tasas municipales”
Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up