Elecciones 2025Pablo Petreccasomos junin
ELECCIONES 2025

Pablo Petrecca: «No alcanza si el déficit fiscal se transforma en insensibilidad social”

Así lo manifestó el intendente de Junín y candidato a senador provincial por la Cuarta sección por Somos Buenos Aires, Pablo Petrecca quien sostuvo que la elección que se avecina es “muy particular” y planteó la necesidad de no desaprovechar los bonaerenses de discutir y elegir candidatos que debatan temas provinciales desde la legislatura y desde los concejos deliberantes.

Política

El intendente de Junín y primer candidato a senador provincial por la Cuarta Sección, Pablo Petrecca (SOMOS) dijo que «no alcanza si el déficit fiscal se transforma en insensibilidad social». Además consideró que  la elección que se avecina es “muy particular” y planteó la necesidad de no desaprovechar los bonaerenses de discutir y elegir candidatos que debatan temas provinciales desde la legislatura y desde los concejos deliberantes.

En ese marco, cuestionó al gobernador Axel Kicillof y también al presidente de la nación Javier Milei. Sobre el mandamás bonaerense, Petrecca apuntó que “nosotros queremos una provincia muy distinta a la que nos muestra el gobernador. Tenemos distritos complicados por la emergencia hídrica, como 9 de Julio o Carlos Casares, y no hay política clara de prevención. Venimos de tres años de sequía sin un plan ejecutor que nos prepare para este escenario».

«Cuando no podés trabajar en conjunto con la Provincia, sin dudas es un límite»

Asimismo, el candidato de Somos Buenos Aires destacó el rol de los intendentes y sus posibilidades de dar respuestas a los problemas más urgentes de los vecinos. Aseguró que «uno que es intendente conoce las necesidades de la gente y el potencial de su distrito. Junín se viene transformando, pero siempre aparece un límite: el no acompañamiento de la Provincia. Hay un gobernador que conoce poco el interior y visita cada tanto. Cuando no podés trabajar en conjunto con la Provincia, sin dudas es un límite».

Explicó que, en su gestión como jefe comunal de Junín, se invierte en seguridad a diario un millón y medio de pesos para combustible de los patrulleros, y advirtió que cuentan con un centro de monitoreo moderno y con el programa Ojos en Alerta, que suma más de 6.000 vecinos para descongestionar el 911.

Descartó Petrecca que vaya a ser un candidato testimonial y manifestó las diferencias que existen entre La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires: “Somos está representada por intendentes del PRO, radicales y vecinalistas, la misma conformación que tuvo Juntos por el Cambio en 2015, solo que ahora se sumó el intendente de Chivilcoy».

«El ajuste no puede pagarlo un jubilado o una persona con discapacidad»

Y agregó: «el de Milei sido un gobierno que recibió una herencia compleja, con inflación y pobreza. Logró cierta estabilidad macroeconómica y baja de la inflación, y es para valorarlo. Pero esto no alcanza si el déficit fiscal se transforma en insensibilidad social. El ajuste no puede pagarlo un jubilado o una persona con discapacidad. Nuestros abuelos tienen que acceder a medicamentos del PAMI, no pueden esperar más», lanzó.

Por último, y en cuanto a las denuncias de corrupción, Pablo Petrecca sentenció: «Lo veo con mucha preocupación porque uno creía en un modelo distinto”.

Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up