El intendente de Junín, que obtuvo una banca para el senado de la provincia de Buenos Aires, remarcó que el gobierno nacional deberá escuchar el mensaje que le dieron las urnas este domingo.
Petrecca: «El orgullo y la indiferencia hacia temas que la ciudadanía está padeciendo no son el camino»
Después de conocerse los primeros resultados de la votación que hizo de SOMOS la segunda fuerza en Junín, el intendente Pablo Petrecca, que obtuvo su banca en el senado provincial, hizo referencia a la polarización que caracterizó a la elección en toda la provincia, al mensaje del que deberá tomar nota el gobierno nacional y a la continuidad de un modelo de gestión en Junín, con Juan Fiorini ocupando su lugar y los nuevos concejales electos.
«La elección se ha polarizado a nivel nacional. Ha quedado claro y es un mensaje que el gobierno nacional va a tener que tomar. El orgullo, la indiferencia ante temas que la ciudadanía está padeciendo, como los jubilados, las personas con discapacidad, son mensajes de los que hay que tomar nota. La sociedad ha tomado nota y ha dado un mensaje contundente. Espero que a partir de mañana el gobierno nacional tenga una lectura distinta», señaló desde su bunker.
«En la Cuarta y en Junín, SOMOS ha hecho una gran elección. Desde ese lugar estamos contentos. Y como en toda elección, las urnas hablan. Por supuesto que nosotros las escuchamos como dirigentes locales, pero también es muy importante que el gobierno nacional escuche esta elección. Solo en dos secciones, la Segunda y la Cuarta, hemos roto esta polarización con SOMOS o con Hechos. Somos parte de ese esquema, hemos hecho una gran elección que nos ha permitido meter dos senadores a nivel seccional, con lo cual estamos contentos», agregó.
Petrecca agradeció el acompañamiento de los juninenses en las urnas, así como de los fiscales y militantes que acompañaron a SOMOS durante el proceso electoral. Resaltó, además, que el modelo de gestión que inició en 2015 no solo tendrá continuidad, sino que será superador con él en el Senado de la provincia, Juan Fiorini como intendente y Agustina De Miguel encabezando al nuevo grupo de concejales. «Juan (Fiorini) va a subir con nuevas energías, mucha más fuerza. Seguramente va a haber una renovación de equipo. Ya hay un método de trabajo, hombres y mujeres con muchas ganas», remarcó.
Y continuó: «Tenemos el rumbo ya determinado. No solamente discutido por nosotros, sino por la comunidad. Hay 40 instituciones con las que estamos discutiendo hace ya cuatro años la agenda estratégica de nuestra ciudad. Confío plenamente en el gran compromiso y en el laburo de Juan. Esto va a continuar por la senda del crecimiento y yo voy a seguir estando, acompañando a los juninenses, por supuesto, porque es mi mayor prioridad, y trabajando, golpeando puertas para generar mayor cantidad de recursos. Que los vecinos sigan confiando. Mañana seguimos trabajando, haciendo cosas con nuestra ciudad«.
El nuevo desafío de Juan Fiorini
Junto al intendente que dejará su cargo para formar parte de la reconfiguración del senado de la Provincia de Buenos Aires, Juan Fiorini, quien ocupará su lugar, hizo referencia al gran desafío que tanto él como el nuevo equipo de trabajo que comenzará a delinearse en los próximos días tendrán por delante.
«Ya en diciembre será una nueva etapa, pero (trabajando) como ya estamos acostumbrados. Cerca de la gente, escuchando, buscando consenso. A disposición de trabajar con el gobierno de la provincia de Buenos Aires y también con el gobierno nacional, que si a partir de esta elección toma una postura de más consenso, también nosotros vamos a estar a disposición como juninenses. Siempre trabajamos en conjunto, con las instituciones, con las sociedades de fomento, con los pueblos. Y de esa forma vamos a seguir. Con un equipo que conoce los barrios, conoce a la gente de Junín, los pueblos y las instituciones. Seguramente también con cambios en diciembre, donde tendremos oportunidad de renovar equipo», señaló.