El candidato de Potencia dijo que “una de las problemáticas más duras es la falta de trabajo”, y apuntó que “lo mejor para Junín será que aparezcamos concejales que controlemos lo que hacen las autoridades con los fondos de la gente”.
Ricardo de la Fuente: “Queremos llegar al Concejo para promover el empleo en Junín”
La problemática de la desocupación es uno de los temas centrales en la preocupación de los juninenses. Por eso, Ricardo de la Fuente –candidato a concejal por Potencia- se comprometió a trabajar desde el cuerpo legislativo en la elaboración de proyectos que impulsen la promoción del empleo en la ciudad, contando para esto con su experiencia como empresario.
“En Junín pasan algunas cosas especiales. La gente está cansada, es el fin de ciclo del Intendente y nos ve a nosotros como un espacio puro, un grupo de personas que realmente quiere trabajar por la ciudad y para todos”, analizó.
En este marco, adelantó: “Por eso trabajamos ocupándonos de temas municipales, Junín necesita mucho control de gestión y destrabar desde el Concejo Deliberante todas las normas que dificultan la tarea a los emprendedores y comerciantes que se inician, a las pequeñas pymes e industrias, hay que ayudarlos a que crezcan porque una de las problemáticas más duras que se enfrenta es la falta de trabajo”.
“Ningún concejal hoy tiene la más mínima idea de qué hacer para promover la generación de empleo en Junín, un tema que preocupa y le aprieta el zapato a toda la comunidad”, apuntó De la Fuente.
El candidato de Potencia analizó también que “para lograr hace falta un trabajo en conjunto y al primero que hay que convencer es al concejal de la banca de al lado para que acompañe los proyectos. Nosotros vamos a llegar para trabajar en equipo y lograr consensos dentro del Concejo, y lo vamos a lograr: convocando a los sectores afectados que se verían beneficiados en ese caso por el proyecto, para que estén presentes en la sesión el día que se trate el tema en cuestión”.
“Quiero creer que en el municipio no hay corrupción, y para confirmar esto, tengo que mirar los números, las cuentas municipales. Con todo el equipo, sin importar quién ocupe la banca, vamos a trabajar en lograr ver esto a través del sistema RAFAM que hoy mantienen oculto”, reiteró.
Tasas con servicios
Asimismo, el candidato a concejal aseguró que tras la llegada al cuerpo deliberante de la ciudad “vamos a buscar la simplificación de trámites y analizar las tasas, porque hoy no se están brindando contraprestaciones en los servicios que deberían prestarse por cobrarlas”.
Y disparó como ejemplo: “Las calles de Junín merecen reparación: el municipio recibe una tasa que se cobra con los combustibles en las estaciones de servicio, pero que está a la vista estos fondos no se vuelcan en obras”.
«Entre todos»
“Lo mejor que puede pasarle a Junín el 7 de septiembre es que el Intendente pierda la mayoría en el Concejo y aparezcamos concejales que controlemos lo que hacen las autoridades con los fondos de la gente”, dijo Ricardo de la Fuente.
Y para concluir, convocó “a la mejor gente de Junín, que le gusta pensar e imaginar soluciones, a ser parte de nuestra gestión apenas asumamos en el Concejo, porque nos merecemos una ciudad mejor”.